Propuesta y estudio de una solución de eficiencia energética en la iluminación del Centro Materno Infantil Dr. Samuel Darío Maldonado

Descripción del Articulo

Los centros de salud deben contar con una iluminación adecuada para el desempeño de su grupo profesional que lo conforma, por lo cual, el presente estudio se llevó a cabo en el Centro Materno Infantil Dr. Darío Maldonado, evaluando la iluminación de sus interiores, así mismo verificando si la ilumin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Peña, Ángel David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/2391
Enlace del recurso:https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/2230106
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diodos emisores de luz
Iluminación de interiores
Eficiencia energética
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:Los centros de salud deben contar con una iluminación adecuada para el desempeño de su grupo profesional que lo conforma, por lo cual, el presente estudio se llevó a cabo en el Centro Materno Infantil Dr. Darío Maldonado, evaluando la iluminación de sus interiores, así mismo verificando si la iluminación es la adecuada para prestar el servicio, brindar confort y calidad, de esta manera proponer una solución de eficiencia energética. Sin embargo, se recolectó la información a través de la aplicación de encuestas dirigidas sobre la situación actual hacia los usuarios, obreros y profesionales de la salud. No obstante, el estudio del sistema actual no se encuentra en total normalidad para un buen funcionamiento, el cual, se comprobó con unas serie de medidas mediante un equipo Android con su sensor de luz RGB en cada área, con lo recomendado en la norma COVENIN 2249- 93, por lo que se planteó una propuesta de sustitución adecuada de lámparas LED, las cuales alcanzan de forma satisfactoria los niveles de iluminación, comprobados mediante la herramienta DIAlux 4.2, un estudio económico y un consumo energético, resultando una solución viable para el sistema de iluminación y de eficiencia energética.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).