Caracterización del microbioma bacteriano de la concha negra (Anadara tuberculosa. Sowerby, 1833) en el santuario de los manglares de Tumbes
Descripción del Articulo
Anadara tuberculosa es una especie bandera del ecosistema manglar del Pacifico y es de alta importancia económica y social en varios países de américa latina occidental. Los estudios enfocados a la biología molecular de este bivalvo son escasos. Este estudio evaluó la composición de la microbiota to...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
| Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/1346 |
| Enlace del recurso: | http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/952713 http://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/2118 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Microbioma gastrointestinal Anadara tuberculosa http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12 |
| Sumario: | Anadara tuberculosa es una especie bandera del ecosistema manglar del Pacifico y es de alta importancia económica y social en varios países de américa latina occidental. Los estudios enfocados a la biología molecular de este bivalvo son escasos. Este estudio evaluó la composición de la microbiota total asociada a la concha negra mediante metagenómica dirigida al gen 16SARNr. Un total de 125000 secuencias fueron obtenidas por Secuenciación de última Generación ION TORRENT en muestras de aparato digestivos y de hemolinfas. En total se encontraron 77 OTU’s distribuidos en 12 Phyllum. Los resultados indicaron que los contenidos estomacales albergan una microbiota mucho más diversa que la hemolinfa con un promedio de especies de 125 y 20 respectivamente. Sin embargo, en ambos tipo de muestras el género Vibrio predomina con 95% de abundancia en la hemolinfa y 45% en el estómago. Se identificaron bacterias cultivables y no cultivables, patógenos y probióticos mediante revisión de bibliografía. Los análisis PCoA indican que la hemolinfa no presenta variaciones mientras que el metagenoma del estómago varía según el sitio de muestreo. Aunque falta determinar cuál es la participación del microbioma en la fisiología digestiva o inmunitaria de la concha negra, este estudio es el primer reporte de Metagenómica dirigida en la hemolinfa de invertebrados y el primer estudio de caracterización de la microbiota de la concha negra. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).