Sobre: “El origen de la obra de arte” de Martin Heidegger Un análisis interpretativo
Descripción del Articulo
El siguiente trabajo reflexiona en torno de las ideas incluidas en el conjunto de ensayos de Martin Heidegger, agrupados bajo el título “El origen de la obra de arte” en donde el autor hace una crítica de la estética y de la metafísica. En este trabajo confrontamos las principales ideas desarrollada...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
| Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/6957 |
| Enlace del recurso: | https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3455337 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Heidegger, Martin, 1889-1976 Heidegger, Martin, 1889-1976. El origen de la obra de arte Arte - Filosofía Estética Metafísica Verdad (Filosofía) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
| Sumario: | El siguiente trabajo reflexiona en torno de las ideas incluidas en el conjunto de ensayos de Martin Heidegger, agrupados bajo el título “El origen de la obra de arte” en donde el autor hace una crítica de la estética y de la metafísica. En este trabajo confrontamos las principales ideas desarrolladas en el texto mencionado. Analizamos en qué sentido la obra de arte tiene una incidencia en la interpretación de la realidad en la que históricamente habita una determinada comunidad y cómo se articulan las verdades desde la creación de la obra de arte para estos, aquí interpretamos lo que puede significar el concepto de verdad desde una nueva perspectiva, fruto de la crítica que hace de la metafísica y, consecuentemente, de la estética, en donde tienen una particular importancia los conceptos de “obra”, en vinculación con la pareja de “tierra” y “mundo”, a partir de los cuales va a suponer un efecto revolucionario en la interpretación ontológica. En este trabajo se expone también el contexto histórico y metafísico en el que se enmarca las tesis heideggerianas. En este trabajo enfatizamos en las implicancias que tiene la obra de arte en la configuración significativa del espacio en el que el ser humano habita, en la interpretación del mundo en el que habita y de sí mismo, así como en el descubrimiento ontológico de lo que es. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).