Verdad y poesía en "El origen de la obra de arte" (der Ursprung des Kunstwerkes) de Martin Heidegger
Descripción del Articulo
        El presente trabajo aborda los temas de la Verdad (ἀλήθεια) y Poesía (Dichtung) en “El Origen de la Obra de Arte” de Heidegger. Se trata de describir y explicar como la comprensión de la verdad en el sentido de des-ocultamiento (Unverborgenheit) fundamenta el planteamiento “estético” a partir de la...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2016 | 
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú | 
| Repositorio: | PUCP-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/7395 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/7395 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Heidegger, Martin, 1889-1976 Arte--Filosofía Verdad (Filosofía) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 | 
| Sumario: | El presente trabajo aborda los temas de la Verdad (ἀλήθεια) y Poesía (Dichtung) en “El Origen de la Obra de Arte” de Heidegger. Se trata de describir y explicar como la comprensión de la verdad en el sentido de des-ocultamiento (Unverborgenheit) fundamenta el planteamiento “estético” a partir de la verdad que acontece en el ser, en el denominado giro (Kehre) del pensamiento de Heidegger. Además la manera como se hace patente la apertura (Öffenlichkeit) del ser a través de la confrontación “dialéctica” de la Tierra (Erde) y del Mundo (Welt) a través del claro (Lichtung) de los seres presentes y de la apropiada comprensión del lenguaje como Poesía (Dichtung). Para esta descripciones tendremos como noción guía la verdad como des-ocultamiento (Unverborgenheit) y la relación de la noción de verdad desarrollada por Heidegger y su relación con los planteamientos iniciales de la fenomenología planteada por Edmund Husserl prestando atención a la: intuición categorial y la intencionalidad. Finalmente, describiremos a la noción de verdad como la noción guía que comprende el origen de la obra de arte como un “mecanismo” ocultador-desvelador. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            