Diseño de un sistema de gestión ambiental para la empresa “Macas Orgánica S.A.” con base en la norma ISO 14001:2015

Descripción del Articulo

Existe una demanda creciente de productos orgánicos y de productos elaborados con técnicas ambientalmente responsables, debido a una creciente toma de conciencia ambiental, y a la elevación de estándares de calidad de los alimentos que se consumen. Se abren así oportunidades económicas para empresas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Maza Salazar, Gabriel Enrique
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/3094
Enlace del recurso:https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3083165
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión ambiental
Sistemas de gestión ambiental
Agricultura orgánica
Agroecología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
Descripción
Sumario:Existe una demanda creciente de productos orgánicos y de productos elaborados con técnicas ambientalmente responsables, debido a una creciente toma de conciencia ambiental, y a la elevación de estándares de calidad de los alimentos que se consumen. Se abren así oportunidades económicas para empresas agrícolas, para transitar hacia una forma de operar, de manera orgánica y ambientalmente responsable. La agricultura convencional, basada en monocultivos y agroquímicos, genera problemas ambientales y sociales. Las empresas agrícolas, por su estrecha relación con el ambiente, son susceptibles de implementar un Sistema de Gestión Ambiental y desarrollar prácticas sostenibles. Con la presente investigación se realiza el diseño de un Sistema de Gestión Ambiental según la norma ISO 14001:2015, para una empresa agrícola convencional, para lo cual se desarrolla un análisis general del contexto de la empresa, la identificación de las partes interesadas, el manual de implantación, la identificación y evaluación de aspectos ambientales, y se establece el control operacional (para controlar aspectos ambientales significativos). Así, la implementación de dicho Sistema de Gestión Ambiental mejoraría el desempeño ambiental de la empresa, le otorgaría prestigio y la posicionaría para realizar negocios vinculados a la comercialización y exportación de productos orgánicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).