Modelo de formación profesional de la carrera Ingeniería Agrícola de la Universidad de Ciego de Ávila dirigido al desarrollo de habilidades en la solución de problemas profesionales utilizando las Competencias en las Unidades Básicas de Producción

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se realiza un estudio de las insuficiencias que se manifiestan en el egresado de la carrera de Mecanización Agropecuaria, base de la Ingeniería Agrícola de la Universidad de Ciego de Ávila (UNICA), Cuba, al resolver problemas profesionales en las Unidades Básicas de Producción...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Callejas Torres, Juan Carlos
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2008
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/3119
Enlace del recurso:https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3090416
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingenieros agrícolas - Formación profesional
Aprendizaje por competencias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RENATI_77512f80b5980c038301d0d4a9294f0a
oai_identifier_str oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/3119
network_acronym_str RENATI
network_name_str Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv Modelo de formación profesional de la carrera Ingeniería Agrícola de la Universidad de Ciego de Ávila dirigido al desarrollo de habilidades en la solución de problemas profesionales utilizando las Competencias en las Unidades Básicas de Producción
title Modelo de formación profesional de la carrera Ingeniería Agrícola de la Universidad de Ciego de Ávila dirigido al desarrollo de habilidades en la solución de problemas profesionales utilizando las Competencias en las Unidades Básicas de Producción
spellingShingle Modelo de formación profesional de la carrera Ingeniería Agrícola de la Universidad de Ciego de Ávila dirigido al desarrollo de habilidades en la solución de problemas profesionales utilizando las Competencias en las Unidades Básicas de Producción
Callejas Torres, Juan Carlos
Ingenieros agrícolas - Formación profesional
Aprendizaje por competencias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Modelo de formación profesional de la carrera Ingeniería Agrícola de la Universidad de Ciego de Ávila dirigido al desarrollo de habilidades en la solución de problemas profesionales utilizando las Competencias en las Unidades Básicas de Producción
title_full Modelo de formación profesional de la carrera Ingeniería Agrícola de la Universidad de Ciego de Ávila dirigido al desarrollo de habilidades en la solución de problemas profesionales utilizando las Competencias en las Unidades Básicas de Producción
title_fullStr Modelo de formación profesional de la carrera Ingeniería Agrícola de la Universidad de Ciego de Ávila dirigido al desarrollo de habilidades en la solución de problemas profesionales utilizando las Competencias en las Unidades Básicas de Producción
title_full_unstemmed Modelo de formación profesional de la carrera Ingeniería Agrícola de la Universidad de Ciego de Ávila dirigido al desarrollo de habilidades en la solución de problemas profesionales utilizando las Competencias en las Unidades Básicas de Producción
title_sort Modelo de formación profesional de la carrera Ingeniería Agrícola de la Universidad de Ciego de Ávila dirigido al desarrollo de habilidades en la solución de problemas profesionales utilizando las Competencias en las Unidades Básicas de Producción
author Callejas Torres, Juan Carlos
author_facet Callejas Torres, Juan Carlos
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Buendía Eísman, Leonor
Berrocal de Luna, Emilio
dc.contributor.author.fl_str_mv Callejas Torres, Juan Carlos
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Ingenieros agrícolas - Formación profesional
Aprendizaje por competencias
topic Ingenieros agrícolas - Formación profesional
Aprendizaje por competencias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description En el presente trabajo se realiza un estudio de las insuficiencias que se manifiestan en el egresado de la carrera de Mecanización Agropecuaria, base de la Ingeniería Agrícola de la Universidad de Ciego de Ávila (UNICA), Cuba, al resolver problemas profesionales en las Unidades Básicas de Producción. Se investigan las causas que pueden originar el problema planteado, pudiéndose constatar que la concepción actual del modelo de formación profesional no tributa a formar un egresado capaz de utilizar las herramientas profesionales en la solución de los problemas que se le presentan en su desempeño profesional. El objetivo del presente trabajo es diseñar el modelo del profesional de la carrera de Ingeniería Agrícola mediante la introducción de las competencias profesionales para la solución de los problemas en los diferentes campos de acción y esferas de actuación, donde se revelan las tendencias históricas en la evolución de la carrera en diferentes etapas, desde la Reforma Universitaria hasta la actualidad, y se caracteriza el proceso de formación del graduado desde los ángulos de la gnoseología, la didáctica y la sociología, constituyendo los referentes teóricos del Modelo de Formación Profesional basado en competencias profesionales que luego se propone como modelo integrador del proceso. Este estudio permitió concebir la caracterización del objeto de la profesión sobre la base de procesos tecnológicos y Trabajos de Curso y de Diploma en la culminación de estudios en los sistemas ingenieriles, los que constituyen elementos novedosos, concediéndole un mayor peso a los factores culturales, históricos, sociales y políticos que se manifiestan en el desarrollo de los sistemas de producción agrícola, los que se distinguen por una gran diversidad. El aporte teórico que se expone en la tesis consiste en la introducción de las competencias profesionales como categoría integradora de los contenidos para la solución de los problemas profesionales en la carrera de Ingeniería Agrícola y su materialización a través de la Disciplina Integradora. Como parte del modelo de diseño se elabora la metodología para su aplicación en el Modelo de Formación Profesional del Ingeniero Agrícola, la que se materializa en un plan de estudio con tronco común en los niveles básico y preprofesional mediante disciplinas, y Trabajos de Curso y Trabajo de Diploma en el nivel profesional, el cual se estructura mediante los Procesos Tecnológicos en los sistemas ingenieriles aplicados en la rama agropecuaria. La concreción del modelo en este plan de estudio apunta al cumplimiento del objetivo trazado y le confiere una indudable significación práctica a la investigación.
publishDate 2008
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-03-04T19:18:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-03-04T19:18:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2008
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3090416
url https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3090416
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de Granada
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv ES
dc.source.es_PE.fl_str_mv Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria - SUNEDU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
instname:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
instacron:SUNEDU
instname_str Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
instacron_str SUNEDU
institution SUNEDU
reponame_str Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
collection Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
dc.source.uri.es_PE.fl_str_mv Registro Nacional de Trabajos de Investigación - RENATI
bitstream.url.fl_str_mv https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/3119/1/CallejasTorresJC.pdf
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/3119/2/Autorizacion.pdf
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/3119/3/license.txt
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/3119/4/CallejasTorresJC.pdf.txt
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/3119/6/Autorizacion.pdf.txt
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/3119/5/CallejasTorresJC.pdf.jpg
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/3119/7/Autorizacion.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv dfdc078508194f831c8cdfbda214a8ec
8139d97ccffe6de4cd0935fce84bad07
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
b9bf47485f05dc36f4fa5a6eb0255931
eefee2acd751ec15f3f4da7a67df45b9
e166dd99325230f5dbcbd03f169f46d9
6d92071f5125352f591afb23be0bee30
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Registro Nacional de Trabajos de Investigación
repository.mail.fl_str_mv renati@sunedu.gob.pe
_version_ 1816177342011146240
spelling Buendía Eísman, LeonorBerrocal de Luna, EmilioCallejas Torres, Juan Carlos2022-03-04T19:18:36Z2022-03-04T19:18:36Z2008https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3090416En el presente trabajo se realiza un estudio de las insuficiencias que se manifiestan en el egresado de la carrera de Mecanización Agropecuaria, base de la Ingeniería Agrícola de la Universidad de Ciego de Ávila (UNICA), Cuba, al resolver problemas profesionales en las Unidades Básicas de Producción. Se investigan las causas que pueden originar el problema planteado, pudiéndose constatar que la concepción actual del modelo de formación profesional no tributa a formar un egresado capaz de utilizar las herramientas profesionales en la solución de los problemas que se le presentan en su desempeño profesional. El objetivo del presente trabajo es diseñar el modelo del profesional de la carrera de Ingeniería Agrícola mediante la introducción de las competencias profesionales para la solución de los problemas en los diferentes campos de acción y esferas de actuación, donde se revelan las tendencias históricas en la evolución de la carrera en diferentes etapas, desde la Reforma Universitaria hasta la actualidad, y se caracteriza el proceso de formación del graduado desde los ángulos de la gnoseología, la didáctica y la sociología, constituyendo los referentes teóricos del Modelo de Formación Profesional basado en competencias profesionales que luego se propone como modelo integrador del proceso. Este estudio permitió concebir la caracterización del objeto de la profesión sobre la base de procesos tecnológicos y Trabajos de Curso y de Diploma en la culminación de estudios en los sistemas ingenieriles, los que constituyen elementos novedosos, concediéndole un mayor peso a los factores culturales, históricos, sociales y políticos que se manifiestan en el desarrollo de los sistemas de producción agrícola, los que se distinguen por una gran diversidad. El aporte teórico que se expone en la tesis consiste en la introducción de las competencias profesionales como categoría integradora de los contenidos para la solución de los problemas profesionales en la carrera de Ingeniería Agrícola y su materialización a través de la Disciplina Integradora. Como parte del modelo de diseño se elabora la metodología para su aplicación en el Modelo de Formación Profesional del Ingeniero Agrícola, la que se materializa en un plan de estudio con tronco común en los niveles básico y preprofesional mediante disciplinas, y Trabajos de Curso y Trabajo de Diploma en el nivel profesional, el cual se estructura mediante los Procesos Tecnológicos en los sistemas ingenieriles aplicados en la rama agropecuaria. La concreción del modelo en este plan de estudio apunta al cumplimiento del objetivo trazado y le confiere una indudable significación práctica a la investigación.application/pdfspaUniversidad de GranadaESinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esSuperintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria - SUNEDURegistro Nacional de Trabajos de Investigación - RENATIreponame:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATIinstname:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitariainstacron:SUNEDUIngenieros agrícolas - Formación profesionalAprendizaje por competenciashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Modelo de formación profesional de la carrera Ingeniería Agrícola de la Universidad de Ciego de Ávila dirigido al desarrollo de habilidades en la solución de problemas profesionales utilizando las Competencias en las Unidades Básicas de Produccióninfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisUniversidad de Granada. Facultad de Ciencias de la EducaciónAportaciones Educativas en Ciencias Sociales y HumanasDoctor en Aportaciones Educativas en Ciencias Sociales y Humanashttp://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://orcid.org/0000-0002-6618-1241https://orcid.org/0000-0002-3562-8135001170407http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCallejasTorresJC.pdfCallejasTorresJC.pdfTesisapplication/pdf1900847https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/3119/1/CallejasTorresJC.pdfdfdc078508194f831c8cdfbda214a8ecMD51Autorizacion.pdfAutorizacion.pdfAutorización del registroapplication/pdf159603https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/3119/2/Autorizacion.pdf8139d97ccffe6de4cd0935fce84bad07MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/3119/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTCallejasTorresJC.pdf.txtCallejasTorresJC.pdf.txtExtracted texttext/plain614213https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/3119/4/CallejasTorresJC.pdf.txtb9bf47485f05dc36f4fa5a6eb0255931MD54Autorizacion.pdf.txtAutorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain5588https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/3119/6/Autorizacion.pdf.txteefee2acd751ec15f3f4da7a67df45b9MD56THUMBNAILCallejasTorresJC.pdf.jpgCallejasTorresJC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1378https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/3119/5/CallejasTorresJC.pdf.jpge166dd99325230f5dbcbd03f169f46d9MD55Autorizacion.pdf.jpgAutorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1673https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/3119/7/Autorizacion.pdf.jpg6d92071f5125352f591afb23be0bee30MD57renati/3119oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/31192022-12-14 03:36:53.764Registro Nacional de Trabajos de Investigaciónrenati@sunedu.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).