Uma metodologia para comparar os resultados da cinética pontual de reatores subcríticos guiados por fonte com aqueles da cinética espacial

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio es el análisis de los resultados de la ecuación de cinética puntual para sistemas subcríticos, utilizando la función importancia propuesta por Dulla y otros al para cálculo de los parámetros cinéticos, y comparar estos resultados con aquellos oriundos de la cinética...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salas Ramón, Luis Lionel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:portugués
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/3042
Enlace del recurso:https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3078153
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cinética
Cinética puntual
Cinética espacial
Reactores nucleares
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.05
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio es el análisis de los resultados de la ecuación de cinética puntual para sistemas subcríticos, utilizando la función importancia propuesta por Dulla y otros al para cálculo de los parámetros cinéticos, y comparar estos resultados con aquellos oriundos de la cinética espacial para una configuración unidimensional para dos grupos de energía. La metodología propuesta consiste en resolver primero el problema de autovalor para verificar si la configuración adoptada es en efecto subcrítica, y en seguida resolver el problema de fuente fija para esta configuración subcrítica en estado estacionario. Una vez que el sistema subcrítico es establecido, la función importancia propuesta por Dulla y otros es calculada y los parámetros cinéticos, para este sistema, determinados. Algunos accidentes postulados para sistemas subcríticos guiados por fuente fueron simulados con el programa de cinética puntual desenvuelto y los resultados comparados con las simulaciones, de estos mismos accidentes, hechas con el programa de cinética espacial también desarrollado en esta disertación. Los resultados, muestran que la cinética puntual con la utilización de la función importancia de Dulla y otros para la obtención de los parámetros cinéticos, reproduce adecuadamente el comportamiento mostrado por la cinética espacial para los accidentes considerados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).