Solución de ecuación cinética por el método de cinética inversa
Descripción del Articulo
En este trabajo se propone un programa de computo (CAMU) para resolver la ecuación de cinética inversa. El código CAMU está escrito en lenguaje HPL para una computadora de mesa HP 9825 A con una interfase de salida H P9876A “Termal Graphics Printer”. El código CAMU soluciona la ecuación cinética inv...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 1983 |
Institución: | Instituto Peruano de Energía Nuclear |
Repositorio: | IPEN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/93 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13054/93 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ecuaciones cinéticas Códigos de cálculo Coeficientes de reactividad |
Sumario: | En este trabajo se propone un programa de computo (CAMU) para resolver la ecuación de cinética inversa. El código CAMU está escrito en lenguaje HPL para una computadora de mesa HP 9825 A con una interfase de salida H P9876A “Termal Graphics Printer”. El código CAMU soluciona la ecuación cinética inversa, tomando como datos de entrada la salida de las cámaras de ionización e integrando la ecuación por el método de Simpson. Con este programa se calcula la evolución de la reactividad en el tiempo para una perturbación dada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).