Representación política y discriminación contra las mujeres. Experiencias en España y Perú

Descripción del Articulo

Analiza la situación de la participación política de las mujeres en condiciones de igualdad y presencia equilibrada a través del mecanismo de acción positiva denominado “sistema de cuotas electorales”. La democracia tiene como uno de sus elementos clave la representación política. Por ello es import...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Portal Farfán, Diana Carolina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2011
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/2233
Enlace del recurso:http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/1916987
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Democracia
Derechos de la mujer
Representación política
Participación política
Igualdad de género
Discriminación positiva
Mujeres - Actividades políticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01
id RENATI_7613f52c453247af663cb8e5deceb084
oai_identifier_str oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/2233
network_acronym_str RENATI
network_name_str Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv Representación política y discriminación contra las mujeres. Experiencias en España y Perú
title Representación política y discriminación contra las mujeres. Experiencias en España y Perú
spellingShingle Representación política y discriminación contra las mujeres. Experiencias en España y Perú
Portal Farfán, Diana Carolina
Democracia
Derechos de la mujer
Representación política
Participación política
Igualdad de género
Discriminación positiva
Mujeres - Actividades políticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01
title_short Representación política y discriminación contra las mujeres. Experiencias en España y Perú
title_full Representación política y discriminación contra las mujeres. Experiencias en España y Perú
title_fullStr Representación política y discriminación contra las mujeres. Experiencias en España y Perú
title_full_unstemmed Representación política y discriminación contra las mujeres. Experiencias en España y Perú
title_sort Representación política y discriminación contra las mujeres. Experiencias en España y Perú
author Portal Farfán, Diana Carolina
author_facet Portal Farfán, Diana Carolina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rodríguez Ruíz, Blanca
dc.contributor.author.fl_str_mv Portal Farfán, Diana Carolina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Democracia
Derechos de la mujer
Representación política
Participación política
Igualdad de género
Discriminación positiva
Mujeres - Actividades políticas
topic Democracia
Derechos de la mujer
Representación política
Participación política
Igualdad de género
Discriminación positiva
Mujeres - Actividades políticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01
description Analiza la situación de la participación política de las mujeres en condiciones de igualdad y presencia equilibrada a través del mecanismo de acción positiva denominado “sistema de cuotas electorales”. La democracia tiene como uno de sus elementos clave la representación política. Por ello es importante analizar el acceso y el ejercicio de las mujeres en estos espacios. Sin embargo, desde la construcción de los Estados, ellas no han estado presentes de manera real, ni han sido consideradas como sujeto de derechos, iguales y libres, para participar de la constitución de la manifestación de la voluntad general que constituye el acuerdo o pacto social que define la convivencia y fundamenta el poder político de los Estados. Estas son las interrogantes que nos motivan: ¿son las cuotas adecuadas para promover la igualdad política de las mujeres?, ¿qué aspectos se encuentran sobre la base misma de la construcción de los Estados democráticos?, ¿se encuentran en los mismos consideradas las mujeres? En suma, nuestra investigación se vincula con la inquietud de saber si las cuotas bastan para modificar, de forma legítima y constitucional, la situación de discriminación y exclusión en la que se encuentran las mujeres en el ámbito político; o si es necesario ir más allá de esta medida, en aras de una sociedad y un Estado verdaderamente democráticos que apuesten por la paridad. Partimos de un análisis del marco teórico sobre el Estado y la democracia, así como el principio de igualdad y no discriminación, en tanto justifican la aplicación de medidas de acción positiva. En este análisis consideramos los aportes de la teoría feminista, que nos permite ubicar a las mujeres en estas construcciones teóricas e identificar los nudos o aspectos que no son considerados en el análisis jurídico de la aplicación de este tipo de medidas. Nos detendremos en las experiencias española y peruana, para a través de sus propias particularidades evaluar si este mecanismo incide o no en una promoción de la participación de las mujeres en los espacios de poder, particularmente de representación política.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-05-12T15:17:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-05-12T15:17:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011-11
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/1916987
url http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/1916987
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de Sevilla
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv ES
dc.source.es_PE.fl_str_mv Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria - SUNEDU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
instname:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
instacron:SUNEDU
instname_str Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
instacron_str SUNEDU
institution SUNEDU
reponame_str Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
collection Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
dc.source.uri.es_PE.fl_str_mv Registro Nacional de Trabajos de Investigación - RENATI
bitstream.url.fl_str_mv https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/2233/1/PortalFarfanDC.pdf
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/2233/2/Autorizacion.pdf
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/2233/3/license.txt
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/2233/4/PortalFarfanDC.pdf.txt
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/2233/6/Autorizacion.pdf.txt
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/2233/5/PortalFarfanDC.pdf.jpg
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/2233/7/Autorizacion.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv ff1d7f99c77acd71daa6d28bb47b154c
1262cecee14a42339902c361ba54c200
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
21dde145a27a49ad0d4bd7d65a897b52
adb535b0a452152980c7b9683e766f17
28f88c860c561117330c4c3fc2cb8933
e623b7cae71a13a1ff80146a88f97014
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Registro Nacional de Trabajos de Investigación
repository.mail.fl_str_mv renati@sunedu.gob.pe
_version_ 1816177330193694720
spelling Rodríguez Ruíz, BlancaPortal Farfán, Diana Carolina2021-05-12T15:17:14Z2021-05-12T15:17:14Z2011-11http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/1916987Analiza la situación de la participación política de las mujeres en condiciones de igualdad y presencia equilibrada a través del mecanismo de acción positiva denominado “sistema de cuotas electorales”. La democracia tiene como uno de sus elementos clave la representación política. Por ello es importante analizar el acceso y el ejercicio de las mujeres en estos espacios. Sin embargo, desde la construcción de los Estados, ellas no han estado presentes de manera real, ni han sido consideradas como sujeto de derechos, iguales y libres, para participar de la constitución de la manifestación de la voluntad general que constituye el acuerdo o pacto social que define la convivencia y fundamenta el poder político de los Estados. Estas son las interrogantes que nos motivan: ¿son las cuotas adecuadas para promover la igualdad política de las mujeres?, ¿qué aspectos se encuentran sobre la base misma de la construcción de los Estados democráticos?, ¿se encuentran en los mismos consideradas las mujeres? En suma, nuestra investigación se vincula con la inquietud de saber si las cuotas bastan para modificar, de forma legítima y constitucional, la situación de discriminación y exclusión en la que se encuentran las mujeres en el ámbito político; o si es necesario ir más allá de esta medida, en aras de una sociedad y un Estado verdaderamente democráticos que apuesten por la paridad. Partimos de un análisis del marco teórico sobre el Estado y la democracia, así como el principio de igualdad y no discriminación, en tanto justifican la aplicación de medidas de acción positiva. En este análisis consideramos los aportes de la teoría feminista, que nos permite ubicar a las mujeres en estas construcciones teóricas e identificar los nudos o aspectos que no son considerados en el análisis jurídico de la aplicación de este tipo de medidas. Nos detendremos en las experiencias española y peruana, para a través de sus propias particularidades evaluar si este mecanismo incide o no en una promoción de la participación de las mujeres en los espacios de poder, particularmente de representación política.España. Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo. Beca MAEC-AECID (2010-2012)application/pdfspaUniversidad de SevillaESinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esSuperintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria - SUNEDURegistro Nacional de Trabajos de Investigación - RENATIreponame:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATIinstname:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitariainstacron:SUNEDUDemocraciaDerechos de la mujerRepresentación políticaParticipación políticaIgualdad de géneroDiscriminación positivaMujeres - Actividades políticashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01Representación política y discriminación contra las mujeres. Experiencias en España y Perúinfo:eu-repo/semantics/masterThesisUniversidad de Sevilla. Facultad de DerechoDerecho ConstitucionalMáster Universitario en Derecho Constitucionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://orcid.org/0000-0003-0863-817510700660http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALPortalFarfanDC.pdfPortalFarfanDC.pdfTrabajo de investigaciónapplication/pdf981219https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/2233/1/PortalFarfanDC.pdfff1d7f99c77acd71daa6d28bb47b154cMD51Autorizacion.pdfAutorizacion.pdfAutorización del registroapplication/pdf467659https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/2233/2/Autorizacion.pdf1262cecee14a42339902c361ba54c200MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/2233/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTPortalFarfanDC.pdf.txtPortalFarfanDC.pdf.txtExtracted texttext/plain296420https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/2233/4/PortalFarfanDC.pdf.txt21dde145a27a49ad0d4bd7d65a897b52MD54Autorizacion.pdf.txtAutorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain11485https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/2233/6/Autorizacion.pdf.txtadb535b0a452152980c7b9683e766f17MD56THUMBNAILPortalFarfanDC.pdf.jpgPortalFarfanDC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1403https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/2233/5/PortalFarfanDC.pdf.jpg28f88c860c561117330c4c3fc2cb8933MD55Autorizacion.pdf.jpgAutorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1673https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/2233/7/Autorizacion.pdf.jpge623b7cae71a13a1ff80146a88f97014MD57renati/2233oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/22332021-05-13 03:02:08.347Registro Nacional de Trabajos de Investigaciónrenati@sunedu.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).