Propuesta de un sistema de gestión ambiental para la instalación Parque Turístico “Río Canímar“

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó en la instalación Parque Turístico “Río Canímar”, la cual tiene como problemática la carencia de un Sistema de Gestión Ambiental, por lo tanto, el objetivo fundamental de la investigación es proponer un Sistema de Gestión Ambiental para la instalación Parque Turí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ferrer Sosa, Yoandry
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/6309
Enlace del recurso:https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3338934
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión ambiental
Impacto ambiental
Indicadores ambientales
Indicadores económicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó en la instalación Parque Turístico “Río Canímar”, la cual tiene como problemática la carencia de un Sistema de Gestión Ambiental, por lo tanto, el objetivo fundamental de la investigación es proponer un Sistema de Gestión Ambiental para la instalación Parque Turístico “Río Canímar”. Este estudio se conforma de un primer capítulo correspondiente al marco teórico que sirve de guía hacia los conceptos más utilizados en torno al tema propuesto, así como a la influencia que ejerce en la actualidad la gestión ambiental en el sistema empresarial moderno. En el segundo capítulo se elabora un procedimiento –a partir de la NC-ISO14001- que a través de etapas y pasos constituye una guía para la implantación de un Sistema de Gestión Ambiental en la instalación. En este capítulo se exponen también las técnicas, herramientas y métodos de análisis que permitieron alcanzar los objetivos de la investigación, entre la que se destaca la metodología descrita por Conesa y colaboradores para identificar y evaluar los impactos ambientales generados por el parque. En el tercer y último capítulo se presenta una aplicación del procedimiento elaborado, como prueba fehaciente de su validez. El resultado de la investigación consiste en sentar las bases para dotar a la instalación de un Sistema de Gestión Ambiental capaz de compatibilizar sus actividades con el área protegida en la cual está insertada. Por otra parte, se arribaron a conclusiones y se hacen oportunas recomendaciones al consejo de dirección de la instalación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).