Bebidas energizantes y su mezcla con alcohol en una población estudiantil

Descripción del Articulo

La falta de orientación y regulación en nuestro país con relación a las bebidas energizantes nos lleva a la presente investigación. La misma se orientó en caracterizar los hábitos de consumo de bebidas energizantes y su mezcla con bebidas alcohólicas en estudiantes de 4to y 5to año de educación medi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Solano Medina, Jean Álvaro, Fuenmayor Brito, Celin Denisse, Paz Parra, María Angélica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/2029
Enlace del recurso:http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/1591620
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bebidas energizantes
Bebidas alcoholicas
Consumo de bebidas alcohólicas
Consumo de alcohol en menores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.14
Descripción
Sumario:La falta de orientación y regulación en nuestro país con relación a las bebidas energizantes nos lleva a la presente investigación. La misma se orientó en caracterizar los hábitos de consumo de bebidas energizantes y su mezcla con bebidas alcohólicas en estudiantes de 4to y 5to año de educación media general de la parroquia Raúl Leoni del Municipio Maracaibo. La metodología se enmarcó en una investigación de tipo descriptiva, no experimental de campo; se utilizó una encuesta tipo cuestionario el cual fue validado por el juicio de dos (02) expertos y cuya confiabilidad fue calculada a través del coeficiente Alfa de Cronbach con un resultado de 0.994 (alta confiabilidad). Aplicado a una muestra de 266 estudiantes, seleccionados por el método del azar sistemático simple. El grupo etario está conformado por jóvenes de 14 a 20 años y el sexo está distribuido en 128 estudiantes femeninos, 135 del sexo masculino y 3 alumnos que decidieron no contestar la interrogante. Los resultados muestran que los jóvenes de las instituciones prefieren la marca comercial Red Bull en cuanto a bebidas energizantes, asimismo la bebida alcohólica de mayor consumo es la Smirnoff para las instituciones privadas y la cerveza para las instituciones públicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).