Estudo de Atuadores Eletrônicos Chaveados em Módulos Termoelétricos para Controle de Temperatura

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se propone el control de temperatura de un módulo termoeléctrico utilizado en la construcción de cámaras térmicas para la caracterización de materiales. Hay modelos que representan los módulos termoeléctricos, donde estos están mejor representados por la corriente en el módulo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lerma Coaquira, Alex Mario
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:portugués
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/2390
Enlace del recurso:https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/2230105
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Temperatura
Cámara térmica
Termoelectricidad
Controladores de temperatura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:En el presente trabajo se propone el control de temperatura de un módulo termoeléctrico utilizado en la construcción de cámaras térmicas para la caracterización de materiales. Hay modelos que representan los módulos termoeléctricos, donde estos están mejor representados por la corriente en el módulo termoeléctrico. Dicha corriente se obtendrá mediante un actuador electrónico conmutado, que consta de un puente H-transistor bipolar de puerta aislada controlado por un procesador de señal digital. Este conjunto de módulo termoeléctrico, amplificador de corriente y la cámara térmica es un sistema no lineal. Sin embargo, para llevar a cabo un control efectivo de perfiles de temperatura arbitrarios y precisos, se necesita un conocimiento más profundo para realizar el proyecto de los controladores. Se realizará un análisis de estabilidad para el controlador de temperatura del sistema en tiempo discreto mediante el lugar geométrico de raíces. Se construirá una pequeña cámara térmica utilizando un módulo termoeléctrico y disipador de calor. El actuador electrónico conmutado será un transistor bipolar de puente H de puerta aislada controlado por un procesador de señal digital, que se utilizará para abordar los controladores y obtener los resultados experimentales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).