Impactos del cambio climático en la distribución espacial de las zonas de aptitud potencial del cultivo de la papa (Solanum tuberosum) en la cuenca del río Reventazón, Costa Rica

Descripción del Articulo

Se evaluó el impacto del cambio climático en el desplazamiento de las zonas de aptitud del cultivo de la papa a través de la metodología de evaluación de tierras de la FAO apoyado por el software ALES, a partir de escenarios climáticos generados con dos modelos de circulación general. Mediante capas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Babilonia Estrada, Rique
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2011
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/1303
Enlace del recurso:http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/952670
http://hdl.handle.net/11554/4629
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Solanum tuberosum
Cambio climático
Gases de efecto invernadero
Impacto ambiental
Modelos de simulación
Cuencas hidrográficas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
id RENATI_6554fec1e564cb64736d5245dedb59ae
oai_identifier_str oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/1303
network_acronym_str RENATI
network_name_str Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv Impactos del cambio climático en la distribución espacial de las zonas de aptitud potencial del cultivo de la papa (Solanum tuberosum) en la cuenca del río Reventazón, Costa Rica
title Impactos del cambio climático en la distribución espacial de las zonas de aptitud potencial del cultivo de la papa (Solanum tuberosum) en la cuenca del río Reventazón, Costa Rica
spellingShingle Impactos del cambio climático en la distribución espacial de las zonas de aptitud potencial del cultivo de la papa (Solanum tuberosum) en la cuenca del río Reventazón, Costa Rica
Babilonia Estrada, Rique
Solanum tuberosum
Cambio climático
Gases de efecto invernadero
Impacto ambiental
Modelos de simulación
Cuencas hidrográficas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
title_short Impactos del cambio climático en la distribución espacial de las zonas de aptitud potencial del cultivo de la papa (Solanum tuberosum) en la cuenca del río Reventazón, Costa Rica
title_full Impactos del cambio climático en la distribución espacial de las zonas de aptitud potencial del cultivo de la papa (Solanum tuberosum) en la cuenca del río Reventazón, Costa Rica
title_fullStr Impactos del cambio climático en la distribución espacial de las zonas de aptitud potencial del cultivo de la papa (Solanum tuberosum) en la cuenca del río Reventazón, Costa Rica
title_full_unstemmed Impactos del cambio climático en la distribución espacial de las zonas de aptitud potencial del cultivo de la papa (Solanum tuberosum) en la cuenca del río Reventazón, Costa Rica
title_sort Impactos del cambio climático en la distribución espacial de las zonas de aptitud potencial del cultivo de la papa (Solanum tuberosum) en la cuenca del río Reventazón, Costa Rica
author Babilonia Estrada, Rique
author_facet Babilonia Estrada, Rique
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Velásquez, Sergio
dc.contributor.author.fl_str_mv Babilonia Estrada, Rique
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Solanum tuberosum
Cambio climático
Gases de efecto invernadero
Impacto ambiental
Modelos de simulación
Cuencas hidrográficas
topic Solanum tuberosum
Cambio climático
Gases de efecto invernadero
Impacto ambiental
Modelos de simulación
Cuencas hidrográficas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
description Se evaluó el impacto del cambio climático en el desplazamiento de las zonas de aptitud del cultivo de la papa a través de la metodología de evaluación de tierras de la FAO apoyado por el software ALES, a partir de escenarios climáticos generados con dos modelos de circulación general. Mediante capas de información de suelo y clima (WorldClim) y dos escenarios de cambio climático desarrollados por los modelos HadCM3 y CSIRO con los escenarios A2 y B2 del IPCC, se generaron mapas de aptitud climática, de aptitud final por clases y subclases considerando sus limitaciones asociadas a riesgo a plagas y degradación del suelo, así como la rentabilidad actual, para la cuenca alta del río Reventazón y se modeló el cambio de las zonas de aptitud del cultivo de papa para el clima promedio futuro (2050-2080). Se determinaron dos clases de aptitud física A3 (Marginalmente Apto) y A4 (No Apto) y aptitud económica por MB, rendimiento y producción total en la zona productiva. Se encontraron MB actuales de 1962 millones de Colones y rendimientos no mayores a 23.98 tn/ha y una producción total de 754 mil tn/ha. En ambos escenarios, las zonas de aptitud física y económica sufrieron cambios en la reducción de sus áreas hacia altitudes mayores, se encontró un riesgo medio a alto de T. solanivora, P. infestans y degradación del suelo. La clase de aptitud más afectada es A3 para ambos modelos. El rendimiento es variable con el modelo HadCM3 y se mantiene igual con CSIRO respecto al escenario actual. La clase A3 presenta limitaciones por temperatura máxima, mínima, precipitación, pendiente y altitud. El modelaje de las zonas de aptitud ante escenarios de cambio climático genera información sobre el grado de sensibilidad y permite diseñar estrategias de mitigación y adaptación al cambio climático.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-04-08T14:13:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-04-08T14:13:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/952670
http://hdl.handle.net/11554/4629
url http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/952670
http://hdl.handle.net/11554/4629
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza – CATIE
dc.publisher.country.none.fl_str_mv CR
dc.source.es_PE.fl_str_mv Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria - SUNEDU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
instname:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
instacron:SUNEDU
instname_str Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
instacron_str SUNEDU
institution SUNEDU
reponame_str Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
collection Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
dc.source.uri.es_PE.fl_str_mv Registro Nacional de Trabajos de Investigación - RENATI
bitstream.url.fl_str_mv https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1303/1/Babilonia_Estrada_R.pdf
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1303/2/Autorizacion.pdf
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1303/3/license.txt
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1303/4/Babilonia_Estrada_R.pdf.txt
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1303/6/Autorizacion.pdf.txt
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1303/5/Babilonia_Estrada_R.pdf.jpg
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1303/7/Autorizacion.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 451c2f269f729b47b1a719fd3591ba9a
cead97e7544a953a194014afdcce603f
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
2b320a2a1ef0dd56aab477ad1b5d77d9
2228e977ebea8966e27929f43e39cb67
8420f9639d25562124536e0329e11502
0b74747cdcbf18c1bc0af46016ccd874
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Registro Nacional de Trabajos de Investigación
repository.mail.fl_str_mv renati@sunedu.gob.pe
_version_ 1816177347365175296
spelling Velásquez, SergioBabilonia Estrada, Rique2020-04-08T14:13:58Z2020-04-08T14:13:58Z2011http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/952670http://hdl.handle.net/11554/4629Se evaluó el impacto del cambio climático en el desplazamiento de las zonas de aptitud del cultivo de la papa a través de la metodología de evaluación de tierras de la FAO apoyado por el software ALES, a partir de escenarios climáticos generados con dos modelos de circulación general. Mediante capas de información de suelo y clima (WorldClim) y dos escenarios de cambio climático desarrollados por los modelos HadCM3 y CSIRO con los escenarios A2 y B2 del IPCC, se generaron mapas de aptitud climática, de aptitud final por clases y subclases considerando sus limitaciones asociadas a riesgo a plagas y degradación del suelo, así como la rentabilidad actual, para la cuenca alta del río Reventazón y se modeló el cambio de las zonas de aptitud del cultivo de papa para el clima promedio futuro (2050-2080). Se determinaron dos clases de aptitud física A3 (Marginalmente Apto) y A4 (No Apto) y aptitud económica por MB, rendimiento y producción total en la zona productiva. Se encontraron MB actuales de 1962 millones de Colones y rendimientos no mayores a 23.98 tn/ha y una producción total de 754 mil tn/ha. En ambos escenarios, las zonas de aptitud física y económica sufrieron cambios en la reducción de sus áreas hacia altitudes mayores, se encontró un riesgo medio a alto de T. solanivora, P. infestans y degradación del suelo. La clase de aptitud más afectada es A3 para ambos modelos. El rendimiento es variable con el modelo HadCM3 y se mantiene igual con CSIRO respecto al escenario actual. La clase A3 presenta limitaciones por temperatura máxima, mínima, precipitación, pendiente y altitud. El modelaje de las zonas de aptitud ante escenarios de cambio climático genera información sobre el grado de sensibilidad y permite diseñar estrategias de mitigación y adaptación al cambio climático.We evaluated the impact of climate change on the displacement of areas suitable for potato cultivation through the land evaluation methodology of the FAO-supported software ALES, based on climate scenarios generated by two general circulation models, using layers of climate and soil data (WorldClim) and two climate change scenarios developed by the CSIRO and HadCM3 models with scenarios A2 and B2 of the IPCC, generated climate suitability maps and final suitability maps by classes and subclasses considering their limitations associated with risks related to pest and degraded soils, as with the actual economic viability of the Reventazon river watershed and a model of the change in the zones with potential for the cultivation of potatoes (Solanum tuberosum) for projected average climate between 2050- and 2080. Two suitability classes were determined: A3 (marginally suitable) and A4 (not suitable) and the economic viability by gross margin (GM), yield and total production in the productive zone. Actual GM of 1962 million colones and yield no greater than 23.98 t/ha and total production of 754 million t/ha. In both scenarios, the physically and economically suitable zones demonstrated changes in the reduction of their areas toward higher altitude, a medium to high risk of pest (T. solanivora, P. infestans) infestation and soil degradation was found. The suitability class most affected was A3 for both models. The yield is variable with the model HadCM3 and remains the same with CSIRO when compared to the actual scenario. Class A3 presents limitations for maximum and minimum temperature and precipitation, in addition to gradient and altitude. Modeling of suitability zones based on climate change generates information on the grades of sensitivity and permits the design of strategies for the mitigation and adaptation to climate change.Estados Unidos. Ford Fundation International Fellowships ProgramTesisapplication/pdfspaCentro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza – CATIECRinfo:eu-repo/semantics/openAccessSuperintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria - SUNEDURegistro Nacional de Trabajos de Investigación - RENATIreponame:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATIinstname:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitariainstacron:SUNEDUSolanum tuberosumCambio climáticoGases de efecto invernaderoImpacto ambientalModelos de simulaciónCuencas hidrográficashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01Impactos del cambio climático en la distribución espacial de las zonas de aptitud potencial del cultivo de la papa (Solanum tuberosum) en la cuenca del río Reventazón, Costa Ricainfo:eu-repo/semantics/masterThesisCentro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza – CATIECiencias naturalesMaestríaMagister Scientiae en Agricultura Ecológicahttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALBabilonia_Estrada_R.pdfBabilonia_Estrada_R.pdfTesis (abierto en repositorio de origen)application/pdf8124449https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1303/1/Babilonia_Estrada_R.pdf451c2f269f729b47b1a719fd3591ba9aMD51Autorizacion.pdfAutorizacion.pdfFormato de autorizaciónapplication/pdf140566https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1303/2/Autorizacion.pdfcead97e7544a953a194014afdcce603fMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1303/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTBabilonia_Estrada_R.pdf.txtBabilonia_Estrada_R.pdf.txtExtracted texttext/plain351635https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1303/4/Babilonia_Estrada_R.pdf.txt2b320a2a1ef0dd56aab477ad1b5d77d9MD54Autorizacion.pdf.txtAutorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain3https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1303/6/Autorizacion.pdf.txt2228e977ebea8966e27929f43e39cb67MD56THUMBNAILBabilonia_Estrada_R.pdf.jpgBabilonia_Estrada_R.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1489https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1303/5/Babilonia_Estrada_R.pdf.jpg8420f9639d25562124536e0329e11502MD55Autorizacion.pdf.jpgAutorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1279https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1303/7/Autorizacion.pdf.jpg0b74747cdcbf18c1bc0af46016ccd874MD57renati/1303oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/13032020-09-14 17:18:58.12Registro Nacional de Trabajos de Investigaciónrenati@sunedu.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).