Distrés mental en trabajadores locales y migrantes rural-urbano en una fábrica de bebidas en Perú

Descripción del Articulo

Introducción: Los migrantes rural-urbano en áreas metropolitanas están expuestos a un alto riesgo de condiciones precarias de vida y empleo, estas pueden desencadenar distrés mental. Métodos: El estudio de corte transversal incluyó 199 trabajadores. Se aplicaron encuestas utilizando cuestionarios va...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Florián Mariño, Víctor Manuel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/1035
Enlace del recurso:http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/744495
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés (Psicología)
Salud mental
Inmigrantes
Salud ocupacional
Migrantes
Distrés mental
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
Descripción
Sumario:Introducción: Los migrantes rural-urbano en áreas metropolitanas están expuestos a un alto riesgo de condiciones precarias de vida y empleo, estas pueden desencadenar distrés mental. Métodos: El estudio de corte transversal incluyó 199 trabajadores. Se aplicaron encuestas utilizando cuestionarios validados incluyendo preguntas sociodemográficas, características de empleo, condiciones de trabajo, y distrés mental (GHQ-12). Los trabajadores, migrantes (n=115) y no migrantes (n=84), fueron comparados utilizando el test Chi2 seguido de análisis de regresiones logísticas. Resultados: Los migrantes presentan un nivel de educación más bajo que los no migrantes (46% vs. 75%; p=0,001) y de trabajar en estiba y paletizado manual (39% vs. 20%; p=0,02). La prevalencia de distrés mental es casi significativamente mayor dentro del grupo de los migrantes que en los no migrantes (57% vs. 44%; p=0,06). Encontramos la misma asociación después de ajustar para un nivel educativo no superior y trabajo con mayor demanda física (OR 1,66, 95% Cl 0,88-3,16). Conclusión: El resultado sugiere un mayor riesgo de desarrollar distrés mental en trabajadores migrantes, pero no es estadísticamente significativo. Entre los trabajadores con menor educación, se presentó mayor distres entre las personas mayores, mientras que, entre los de mayor educación, la tendencia se presentó entre los más jóvenes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).