Psychosocial Risk, Employment Conditions and Mental Distress: A Cross-Sectional Study in Peruvian Miners

Descripción del Articulo

Evalúa la asociación entre el desequilibrio esfuerzo-recompensa, las condiciones de empleo y la prevalencia de distrés mental en mineros peruanos. Métodos: Se realizó un estudio transversal en una mina subterránea metalífera en el Perú entre octubre y noviembre de 2015. Se distribuyó un cuestionario...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruz Timaná, Ismael Néstor
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:inglés
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/920
Enlace del recurso:http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/625365
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud mental
Condiciones de trabajo
Distrés mental
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
Descripción
Sumario:Evalúa la asociación entre el desequilibrio esfuerzo-recompensa, las condiciones de empleo y la prevalencia de distrés mental en mineros peruanos. Métodos: Se realizó un estudio transversal en una mina subterránea metalífera en el Perú entre octubre y noviembre de 2015. Se distribuyó un cuestionario a una muestra de una población de aproximadamente 600 mineros (participantes 440, tasa de respuesta 73%). Se evaluaron las condiciones sociodemográficas y de empleo. Se calculó la relación esfuerzo-recompensa y se definió como ERI un valor igual o superior al tercil superior (valor 99). El distrés mental se definió con score mayor o igual a 3 en el cuestionario general de salud (GHQ-12). Las variables se analizaron mediante la prueba del chi cuadrado y regresión logística. Se utilize el software Epi Info para analizar datos. Resultados: La prevalencia de distrés mental fue 27%. El análisis de regresión logística no mostró asociación entre el desequilibrio esfuerzo-recompensa y el distres mental. Sin embargo, la adaptación inadecuada del trabajo a los asuntos sociales y familiares se asoció al distrés mental (OR 6.79, 1.60-28.90). Conclusiones: Los trabajadores con adaptación inadecuada del trabajo a asuntos sociales y familiares pueden estar en mayor riesgo de distrés mental. La salud mental debe abordarse mediante el soporte estratégico de la organización e involucramiento de la familia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).