Empleo juvenil decente y desarrollo humano en el Perú: 2007-2017. Análisis de sus determinantes a nivel nacional y en base a casos de jóvenes participantes en iniciativas de generación de empleo juvenil
Descripción del Articulo
El objetivo de este estudio es identificar qué aspectos influyen en el acceso al trabajo decente de los jóvenes peruanos, así como los factores críticos de éxito de iniciativas que apoyan el proceso de inserción laboral de jóvenes en situación de pobreza y vulnerabilidad. Esta investigación es relev...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
| Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/3315 |
| Enlace del recurso: | https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3157717 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Empleo juvenil Trabajo decente Desarrollo humano Inserción laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
| id |
RENATI_5c8c82a2440cc376f5df181e774759f7 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/3315 |
| network_acronym_str |
RENATI |
| network_name_str |
Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
| repository_id_str |
|
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Empleo juvenil decente y desarrollo humano en el Perú: 2007-2017. Análisis de sus determinantes a nivel nacional y en base a casos de jóvenes participantes en iniciativas de generación de empleo juvenil |
| title |
Empleo juvenil decente y desarrollo humano en el Perú: 2007-2017. Análisis de sus determinantes a nivel nacional y en base a casos de jóvenes participantes en iniciativas de generación de empleo juvenil |
| spellingShingle |
Empleo juvenil decente y desarrollo humano en el Perú: 2007-2017. Análisis de sus determinantes a nivel nacional y en base a casos de jóvenes participantes en iniciativas de generación de empleo juvenil Murga Pinillos, Aurea Ysabel Empleo juvenil Trabajo decente Desarrollo humano Inserción laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
| title_short |
Empleo juvenil decente y desarrollo humano en el Perú: 2007-2017. Análisis de sus determinantes a nivel nacional y en base a casos de jóvenes participantes en iniciativas de generación de empleo juvenil |
| title_full |
Empleo juvenil decente y desarrollo humano en el Perú: 2007-2017. Análisis de sus determinantes a nivel nacional y en base a casos de jóvenes participantes en iniciativas de generación de empleo juvenil |
| title_fullStr |
Empleo juvenil decente y desarrollo humano en el Perú: 2007-2017. Análisis de sus determinantes a nivel nacional y en base a casos de jóvenes participantes en iniciativas de generación de empleo juvenil |
| title_full_unstemmed |
Empleo juvenil decente y desarrollo humano en el Perú: 2007-2017. Análisis de sus determinantes a nivel nacional y en base a casos de jóvenes participantes en iniciativas de generación de empleo juvenil |
| title_sort |
Empleo juvenil decente y desarrollo humano en el Perú: 2007-2017. Análisis de sus determinantes a nivel nacional y en base a casos de jóvenes participantes en iniciativas de generación de empleo juvenil |
| author |
Murga Pinillos, Aurea Ysabel |
| author_facet |
Murga Pinillos, Aurea Ysabel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
León Jara-Almonte, Juan Jesús Martín |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Murga Pinillos, Aurea Ysabel |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Empleo juvenil Trabajo decente Desarrollo humano Inserción laboral |
| topic |
Empleo juvenil Trabajo decente Desarrollo humano Inserción laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
| description |
El objetivo de este estudio es identificar qué aspectos influyen en el acceso al trabajo decente de los jóvenes peruanos, así como los factores críticos de éxito de iniciativas que apoyan el proceso de inserción laboral de jóvenes en situación de pobreza y vulnerabilidad. Esta investigación es relevante, ya que contar con empleo decente es un aspecto fundamental para lograr el desarrollo humano, pero cerca del 80,3% de los trabajadores jóvenes en el Perú ni siquiera cuenta con las condiciones básicas de trabajo decente, consistentes en ganar más del salario mínimo y tener contrato de trabajo (Encuesta Nacional de Hogares-ENAHO 2017). Este estudio utiliza un método secuencial mixto, específicamente un diseño explicativo secuencial (Creswell, 2009: 211). En una primera fase cuantitativa de la investigación se identifican las variables asociadas al acceso al trabajo decente de los jóvenes a nivel nacional durante el período 2007-2017. En una segunda fase, cualitativa, se analizan entrevistas en profundidad aplicadas a 26 jóvenes trabajadores en situación de pobreza y vulnerabilidad, para conocer si algunas iniciativas desarrolladas entre 2007-2017 para generar empleo juvenil les ayudaron a mejorar su trayectoria laboral y a conseguir un trabajo decente. Finalmente, este estudio se enriqueció con los comentarios de siete expertos en la materia, cuyos aportes refuerzan los análisis y recomendaciones para la obtención de empleo decente. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-06-16T15:30:27Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-06-16T15:30:27Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-09 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3157717 |
| url |
https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3157717 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
CR |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria - SUNEDU |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI instname:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria instacron:SUNEDU |
| instname_str |
Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
| instacron_str |
SUNEDU |
| institution |
SUNEDU |
| reponame_str |
Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
| collection |
Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
| dc.source.uri.es_PE.fl_str_mv |
Registro Nacional de Trabajos de Investigación - RENATI |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/3315/1/MurgaPinillosAY.pdf https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/3315/2/Autorizacion.pdf https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/3315/3/license.txt https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/3315/4/MurgaPinillosAY.pdf.txt https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/3315/6/Autorizacion.pdf.txt https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/3315/5/MurgaPinillosAY.pdf.jpg https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/3315/7/Autorizacion.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
45a3e1095c33d3f5bc9b00413d67b7a5 b5d890246d079921146462bf32775d45 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 0560f9eda1d21967697b3a3a1e4614d8 e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 697a1079e0c53888e78a3b191a8fee51 2d168f103e80ba9ce33188e58c4693b7 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Registro Nacional de Trabajos de Investigación |
| repository.mail.fl_str_mv |
renati@sunedu.gob.pe |
| _version_ |
1816177363044532224 |
| spelling |
León Jara-Almonte, Juan Jesús MartínMurga Pinillos, Aurea Ysabel2022-06-16T15:30:27Z2022-06-16T15:30:27Z2020-09https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3157717El objetivo de este estudio es identificar qué aspectos influyen en el acceso al trabajo decente de los jóvenes peruanos, así como los factores críticos de éxito de iniciativas que apoyan el proceso de inserción laboral de jóvenes en situación de pobreza y vulnerabilidad. Esta investigación es relevante, ya que contar con empleo decente es un aspecto fundamental para lograr el desarrollo humano, pero cerca del 80,3% de los trabajadores jóvenes en el Perú ni siquiera cuenta con las condiciones básicas de trabajo decente, consistentes en ganar más del salario mínimo y tener contrato de trabajo (Encuesta Nacional de Hogares-ENAHO 2017). Este estudio utiliza un método secuencial mixto, específicamente un diseño explicativo secuencial (Creswell, 2009: 211). En una primera fase cuantitativa de la investigación se identifican las variables asociadas al acceso al trabajo decente de los jóvenes a nivel nacional durante el período 2007-2017. En una segunda fase, cualitativa, se analizan entrevistas en profundidad aplicadas a 26 jóvenes trabajadores en situación de pobreza y vulnerabilidad, para conocer si algunas iniciativas desarrolladas entre 2007-2017 para generar empleo juvenil les ayudaron a mejorar su trayectoria laboral y a conseguir un trabajo decente. Finalmente, este estudio se enriqueció con los comentarios de siete expertos en la materia, cuyos aportes refuerzan los análisis y recomendaciones para la obtención de empleo decente.application/pdfspaFacultad Latinoamericana de Ciencias SocialesCRinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esSuperintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria - SUNEDURegistro Nacional de Trabajos de Investigación - RENATIreponame:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATIinstname:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitariainstacron:SUNEDUEmpleo juvenilTrabajo decenteDesarrollo humanoInserción laboralhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05Empleo juvenil decente y desarrollo humano en el Perú: 2007-2017. Análisis de sus determinantes a nivel nacional y en base a casos de jóvenes participantes en iniciativas de generación de empleo juvenilinfo:eu-repo/semantics/masterThesisFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, FLACSO ArgentinaDesarrollo HumanoMagíster en Desarrollo Humanohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://orcid.org/0000-0003-3068-672018173189Corica, AgustinaGraña, Juan MartínLeón Jara-Almonte, Juan Jesús MartínAndrenacci, LucianoAndrenacci, Lucianohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMurgaPinillosAY.pdfMurgaPinillosAY.pdfTesisapplication/pdf2698603https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/3315/1/MurgaPinillosAY.pdf45a3e1095c33d3f5bc9b00413d67b7a5MD51Autorizacion.pdfAutorizacion.pdfAutorización del registroapplication/pdf1142256https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/3315/2/Autorizacion.pdfb5d890246d079921146462bf32775d45MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/3315/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTMurgaPinillosAY.pdf.txtMurgaPinillosAY.pdf.txtExtracted texttext/plain428895https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/3315/4/MurgaPinillosAY.pdf.txt0560f9eda1d21967697b3a3a1e4614d8MD54Autorizacion.pdf.txtAutorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/3315/6/Autorizacion.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD56THUMBNAILMurgaPinillosAY.pdf.jpgMurgaPinillosAY.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1374https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/3315/5/MurgaPinillosAY.pdf.jpg697a1079e0c53888e78a3b191a8fee51MD55Autorizacion.pdf.jpgAutorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1608https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/3315/7/Autorizacion.pdf.jpg2d168f103e80ba9ce33188e58c4693b7MD57renati/3315oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/33152022-12-14 03:31:39.913Registro Nacional de Trabajos de Investigaciónrenati@sunedu.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).