Early Childhood Development for Everyone. Scaling-Up Home Visiting Interventions in Peru
Descripción del Articulo
Cuna Más provee visitas domiciliarias a familias de bajos ingresos con niñas y niños menores de 36 meses. Actualmente Cuna Más atiende aproximadamente a 100 mil familias, no obstante, es importante considerar que existe una gran población que no recibe estas visitas que son importantes para el desar...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
Lenguaje: | inglés |
OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/3391 |
Enlace del recurso: | https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3163150 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desarrollo infantil Programas sociales Visita domiciliaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | Cuna Más provee visitas domiciliarias a familias de bajos ingresos con niñas y niños menores de 36 meses. Actualmente Cuna Más atiende aproximadamente a 100 mil familias, no obstante, es importante considerar que existe una gran población que no recibe estas visitas que son importantes para el desarrollo. De esta manera, aproximadamente la población atendida actualmente solo representa 38% de las familias elegibles y 92% de las familias totales. Si bien el gobierno ha venido creciendo desde el 2012, el escalamiento y la cobertura se ha ralentizado debido al incremento en los costos por familia de implementar el programa, el cual se ha incrementado en 16% entre el 2016 y Enero del 2018. De esta manera el programa debería empezar a pensar en formas más costo-eficientes para escalar el programa de manera más rápida. Más bien, este tipo de implementación está quedándose atrás en comparación a otras intervenciones en la región como en aquellas implementadas en Colombia y México. Así, la investigación busca analizar opciones de implementación más costo-efectivas usando tecnología de manera que el programa pueda escalarse de manera más rápida. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).