Desarrollo de un prototipo para el análisis del depósito atmosférico en ecosistemas forestales
Descripción del Articulo
El Programa de Cooperación Internacional de Monitorización Integrada de los Efectos de la Contaminación Atmosférica en los Ecosistemas (ICP IM) tiene como objetivo general monitorizar un conjunto de variables ambientales para determinar y predecir el estado y el cambio de los ecosistemas terrestres...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
| Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/822 |
| Enlace del recurso: | http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/302226 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ecosistema Intercambio iónico Colector Agua de lluvia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.13 |
| Sumario: | El Programa de Cooperación Internacional de Monitorización Integrada de los Efectos de la Contaminación Atmosférica en los Ecosistemas (ICP IM) tiene como objetivo general monitorizar un conjunto de variables ambientales para determinar y predecir el estado y el cambio de los ecosistemas terrestres a largo plazo con respecto al impacto de los contaminantes del aire, especialmente nitrógeno y azufre. Los datos obtenidos en los diferentes puntos de muestreo que constituyen esta red internacional permiten examinar la existencia de distintos elementos químicos en el depósito atmosférico y sus posibles impactos ambientales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).