Oportunidades y restricciones del arándano peruano en el mercado de Estados Unidos de América
Descripción del Articulo
El arándano se ha posicionado en el comercio internacional por sus altos contenidos nutricionales y benéficos para la salud. Perú, desde el año 2008, ha instalado plantaciones de arándano, siendo su principal mercado destino Estados Unidos de América. Por lo tanto, surgió la pregunta de investigació...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/6597 |
Enlace del recurso: | https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3369461 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arándanos Arándanos - Comercio Arándanos - Exportaciones Estados Unidos - Comercio - Perú Mercado de exportación - Estados Unidos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El arándano se ha posicionado en el comercio internacional por sus altos contenidos nutricionales y benéficos para la salud. Perú, desde el año 2008, ha instalado plantaciones de arándano, siendo su principal mercado destino Estados Unidos de América. Por lo tanto, surgió la pregunta de investigación: ¿cuáles son las oportunidades y restricciones del arándano peruano, que le permitirán a Perú aprovechar o limitar el aprovechamiento del boom del arándano en el mercado de Estados Unidos de América? Para abordar la pregunta de investigación se planteó el objetivo de identificar y analizar las oportunidades y restricciones del arándano peruano. Para desarrollar este objetivo se utilizó una metodología descriptiva y cualitativa, utilizando el Diamante de Porter y el análisis FODA. Los resultados más relevantes fueron que las oportunidades que tiene el sector de arándanos de Perú en el mercado estadounidense derivan del constante incremento de consumo per-cápita de arándano, una alta densidad de población estadounidense, alto nivel adquisitivo y nuevas tendencias de consumo. Para aprovechar esas oportunidades tiene fortalezas basadas en sus factores básicos y generalizados. Sin embargo, existen escasos factores avanzados y especializados de los cuales derivan las restricciones de este sector para insertarse y adaptarse a turbulencias en contexto competitivo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).