Aplicação de algoritmo de controle preditivo neural NNMPC em mancal híbrido ativo

Descripción del Articulo

Las innumerables aplicaciones industriales muestran la gran importancia de las máquinas rotativas en las diferentes etapas del sistema de producción y también las graves consecuencias económicas de posibles fallos de funcionamiento. El rodamiento es el elemento principal que define las característic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pizarro Viveros, Henry
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2018
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:portugués
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/1385
Enlace del recurso:http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/952752
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Redes neurales (Computación)
Control predictivo
Cojinetes (Maquinaria)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
id RENATI_556bbae91fc63280549a6de177ed1699
oai_identifier_str oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/1385
network_acronym_str RENATI
network_name_str Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicação de algoritmo de controle preditivo neural NNMPC em mancal híbrido ativo
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv Aplicación de algoritmo de control predictivo neural NNMPC en chumacera híbrida activa
title Aplicação de algoritmo de controle preditivo neural NNMPC em mancal híbrido ativo
spellingShingle Aplicação de algoritmo de controle preditivo neural NNMPC em mancal híbrido ativo
Pizarro Viveros, Henry
Redes neurales (Computación)
Control predictivo
Cojinetes (Maquinaria)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
title_short Aplicação de algoritmo de controle preditivo neural NNMPC em mancal híbrido ativo
title_full Aplicação de algoritmo de controle preditivo neural NNMPC em mancal híbrido ativo
title_fullStr Aplicação de algoritmo de controle preditivo neural NNMPC em mancal híbrido ativo
title_full_unstemmed Aplicação de algoritmo de controle preditivo neural NNMPC em mancal híbrido ativo
title_sort Aplicação de algoritmo de controle preditivo neural NNMPC em mancal híbrido ativo
author Pizarro Viveros, Henry
author_facet Pizarro Viveros, Henry
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Nicoletti, Rodrigo
dc.contributor.author.fl_str_mv Pizarro Viveros, Henry
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Redes neurales (Computación)
Control predictivo
Cojinetes (Maquinaria)
topic Redes neurales (Computación)
Control predictivo
Cojinetes (Maquinaria)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
description Las innumerables aplicaciones industriales muestran la gran importancia de las máquinas rotativas en las diferentes etapas del sistema de producción y también las graves consecuencias económicas de posibles fallos de funcionamiento. El rodamiento es el elemento principal que define las características dinámicas de las máquinas rotativas y está diseñado para funcionar en un cierto rango de operación que en situaciones imprevistas puede no ser lo más apropiado. A través del control activo, es posible cambiar las características dinámicas del rodamiento y reducir las posibles inestabilidades del sistema al mejorar el rango operativo. Para este propósito, se propone el algoritmo de control predictivo del modelo de red neuronal (NNMPC), que necesita una identificación neuronal de la planta para predecir las salidas futuras del sistema y así resolver el problema de optimización cuadrática para calcular las señales de control óptimas. Por lo tanto, se controlará el desplazamiento del rotor bajo una ruta de referencia. El primer algoritmo estudiado fue el NNMPC-SISO. El proceso de identificación neuronal del sistema se realizó utilizando datos numéricos del sistema obtenidos de las ecuaciones no lineales representadas en Simulink para una velocidad de rotación fija de 30 Hz (1800 rpm). El segundo algoritmo estudiado fue el NNMPC-MIMO. Para la identificación multivariable de la planta, se utilizaron datos experimentales obtenidos del banco de pruebas para diferentes amplitudes de excitación a una velocidad de rotación fija de 20 Hz (1200 rpm). Esta identificación se realizó utilizando una red neuronal NARX MIMO que utilizó las entradas de excitación u1 y u2 y nuevas entradas adaptadas a las formas de las ecuaciones no lineales del sistema. Los resultados del algoritmo NNMPC-SISO mostraron que para la identificación el número de neuronas necesarias era 10 y el algoritmo de entrenamiento era Levenberg-Marquardt. El control del desplazamiento del rotor bajo la ruta de referencia era aceptable incluso en condiciones de perturbación externa. o velocidades de rotación no consideradas al entrenar la red neuronal (20 y 40 Hz). Los resultados del algoritmo NNMPC-MIMO para la identificación multivariable mostraron que el aumento de las entradas dio como resultado una mejora significativa en el proceso de identificación porque era posible mejorar la generalización del conocimiento sobre las características no lineales de la planta. Para esto, se necesitaron 20 neuronas y el algoritmo de entrenamiento de regularización bayesiana. El control, por otro lado, pudo mantener el desplazamiento del rotor en la trayectoria de referencia en cualquier cuadrante deseado, incluso considerando la perturbación debida al desequilibrio y al ruido.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-05-04T16:34:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-05-04T16:34:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/952752
url http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/952752
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv por
language por
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidade de São Paulo
dc.publisher.country.none.fl_str_mv BR
dc.source.es_PE.fl_str_mv Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria - SUNEDU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
instname:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
instacron:SUNEDU
instname_str Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
instacron_str SUNEDU
institution SUNEDU
reponame_str Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
collection Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
dc.source.uri.es_PE.fl_str_mv Registro Nacional de Trabajos de Investigación - RENATI
bitstream.url.fl_str_mv https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1385/2/Pizarro_Viveros_H.pdf
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1385/1/Autorizacion.pdf
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1385/3/license.txt
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1385/4/Pizarro_Viveros_H.pdf.txt
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1385/6/Autorizacion.pdf.txt
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1385/5/Pizarro_Viveros_H.pdf.jpg
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1385/7/Autorizacion.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv a625a10a289fdbcdff053febfdb8c0b6
5140baf884c221c0bc854d0460b14ea8
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
be0cfd9c3cbe483937f6a472f30d414e
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
8bbca2864a73e0f803a8e015af3a8eb8
cc4e05115e9e032b82065db9b80a7534
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Registro Nacional de Trabajos de Investigación
repository.mail.fl_str_mv renati@sunedu.gob.pe
_version_ 1816177364150779904
spelling Nicoletti, RodrigoPizarro Viveros, Henry2020-05-04T16:34:36Z2020-05-04T16:34:36Z2018http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/952752Las innumerables aplicaciones industriales muestran la gran importancia de las máquinas rotativas en las diferentes etapas del sistema de producción y también las graves consecuencias económicas de posibles fallos de funcionamiento. El rodamiento es el elemento principal que define las características dinámicas de las máquinas rotativas y está diseñado para funcionar en un cierto rango de operación que en situaciones imprevistas puede no ser lo más apropiado. A través del control activo, es posible cambiar las características dinámicas del rodamiento y reducir las posibles inestabilidades del sistema al mejorar el rango operativo. Para este propósito, se propone el algoritmo de control predictivo del modelo de red neuronal (NNMPC), que necesita una identificación neuronal de la planta para predecir las salidas futuras del sistema y así resolver el problema de optimización cuadrática para calcular las señales de control óptimas. Por lo tanto, se controlará el desplazamiento del rotor bajo una ruta de referencia. El primer algoritmo estudiado fue el NNMPC-SISO. El proceso de identificación neuronal del sistema se realizó utilizando datos numéricos del sistema obtenidos de las ecuaciones no lineales representadas en Simulink para una velocidad de rotación fija de 30 Hz (1800 rpm). El segundo algoritmo estudiado fue el NNMPC-MIMO. Para la identificación multivariable de la planta, se utilizaron datos experimentales obtenidos del banco de pruebas para diferentes amplitudes de excitación a una velocidad de rotación fija de 20 Hz (1200 rpm). Esta identificación se realizó utilizando una red neuronal NARX MIMO que utilizó las entradas de excitación u1 y u2 y nuevas entradas adaptadas a las formas de las ecuaciones no lineales del sistema. Los resultados del algoritmo NNMPC-SISO mostraron que para la identificación el número de neuronas necesarias era 10 y el algoritmo de entrenamiento era Levenberg-Marquardt. El control del desplazamiento del rotor bajo la ruta de referencia era aceptable incluso en condiciones de perturbación externa. o velocidades de rotación no consideradas al entrenar la red neuronal (20 y 40 Hz). Los resultados del algoritmo NNMPC-MIMO para la identificación multivariable mostraron que el aumento de las entradas dio como resultado una mejora significativa en el proceso de identificación porque era posible mejorar la generalización del conocimiento sobre las características no lineales de la planta. Para esto, se necesitaron 20 neuronas y el algoritmo de entrenamiento de regularización bayesiana. El control, por otro lado, pudo mantener el desplazamiento del rotor en la trayectoria de referencia en cualquier cuadrante deseado, incluso considerando la perturbación debida al desequilibrio y al ruido.Brasil. Programa de Estudantes-Convênio de Pós-Graduação - PEC-PGTesisapplication/pdfporUniversidade de São PauloBRinfo:eu-repo/semantics/openAccessSuperintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria - SUNEDURegistro Nacional de Trabajos de Investigación - RENATIreponame:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATIinstname:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitariainstacron:SUNEDURedes neurales (Computación)Control predictivoCojinetes (Maquinaria)http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01Aplicação de algoritmo de controle preditivo neural NNMPC em mancal híbrido ativoAplicación de algoritmo de control predictivo neural NNMPC en chumacera híbrida activainfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisUniversidade de São Paulo. Escola de Engenharia de São CarlosIngeniería y tecnologíaDoctoradoDoctor en CienciasPrograma de Posgrado en Ingeniería Mecánicahttp://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALPizarro_Viveros_H.pdfPizarro_Viveros_H.pdfTesisapplication/pdf7820843https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1385/2/Pizarro_Viveros_H.pdfa625a10a289fdbcdff053febfdb8c0b6MD52Autorizacion.pdfAutorizacion.pdfFormato de autorizaciónapplication/pdf175847https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1385/1/Autorizacion.pdf5140baf884c221c0bc854d0460b14ea8MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1385/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTPizarro_Viveros_H.pdf.txtPizarro_Viveros_H.pdf.txtExtracted texttext/plain197240https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1385/4/Pizarro_Viveros_H.pdf.txtbe0cfd9c3cbe483937f6a472f30d414eMD54Autorizacion.pdf.txtAutorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1385/6/Autorizacion.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD56THUMBNAILPizarro_Viveros_H.pdf.jpgPizarro_Viveros_H.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1293https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1385/5/Pizarro_Viveros_H.pdf.jpg8bbca2864a73e0f803a8e015af3a8eb8MD55Autorizacion.pdf.jpgAutorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1126https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1385/7/Autorizacion.pdf.jpgcc4e05115e9e032b82065db9b80a7534MD57renati/1385oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/13852020-09-14 12:05:56.765Registro Nacional de Trabajos de Investigaciónrenati@sunedu.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.995663
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).