Plan de negocios de una chocolatería de cacao blanco peruano

Descripción del Articulo

El presente trabajo final de Máster en Alta Dirección corresponde a un plan de negocios de la empresa «Miski EIRL», dedicada a la fabricación y comercialización de bombones, tabletas y otros productos derivados del cacao orgánico peruano (cacao blanco) e insumos ciento por ciento naturales. La final...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calle Vega, Braulio Idelgar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/6904
Enlace del recurso:https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3447680
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cacao blanco
Chocolate
Chocolate - Industria y comercio
Planes de negocios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo final de Máster en Alta Dirección corresponde a un plan de negocios de la empresa «Miski EIRL», dedicada a la fabricación y comercialización de bombones, tabletas y otros productos derivados del cacao orgánico peruano (cacao blanco) e insumos ciento por ciento naturales. La finalidad de este documento es convertirse en una hoja de ruta para desarrollar un emprendimiento personal, innovador, singular y de responsabilidad social. Sus objetivos son facilitar y señalar las estrategias, la estructura organizacional, la inversión, el financiamiento y las soluciones de los problemas a enfrentar. El proyecto pretende convertirse en un emprendimiento de éxito, líder en la fabricación y comercialización de productos derivados del cacao peruano (cacao blanco de Piura); conjugando en su producción, tradición e innovación chocolatera con arte, pasión y correspondencia social como valor agregado, aprovechando una materia finísima, escasa y de gran demanda.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).