Autonomía del organismo regulador de energía de Perú: un estudio de caso
Descripción del Articulo
La regulación de los servicios públicos en las economías en vías de desarrollo ha pasado a formar parte importante de su desempeño por la necesidad creciente de inversiones e impacto económico y social, al ser potencialmente vulnerable frente al poder político, que puede intentar expropiar las inver...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2006 |
Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/952 |
Enlace del recurso: | http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/668646 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Servicios públicos Industrias energéticas Diseño institucional Organismo regulador Expropiación Riesgo político http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
RENATI_4f2af23b3ac6be8e1e3d07f5edf09a36 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/952 |
network_acronym_str |
RENATI |
network_name_str |
Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
repository_id_str |
|
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Autonomía del organismo regulador de energía de Perú: un estudio de caso |
title |
Autonomía del organismo regulador de energía de Perú: un estudio de caso |
spellingShingle |
Autonomía del organismo regulador de energía de Perú: un estudio de caso Quintanilla Acosta, Dicky Edwin Servicios públicos Industrias energéticas Diseño institucional Organismo regulador Expropiación Riesgo político http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Autonomía del organismo regulador de energía de Perú: un estudio de caso |
title_full |
Autonomía del organismo regulador de energía de Perú: un estudio de caso |
title_fullStr |
Autonomía del organismo regulador de energía de Perú: un estudio de caso |
title_full_unstemmed |
Autonomía del organismo regulador de energía de Perú: un estudio de caso |
title_sort |
Autonomía del organismo regulador de energía de Perú: un estudio de caso |
author |
Quintanilla Acosta, Dicky Edwin |
author_facet |
Quintanilla Acosta, Dicky Edwin |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mena López, Francesc Xavier |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quintanilla Acosta, Dicky Edwin |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Servicios públicos Industrias energéticas |
topic |
Servicios públicos Industrias energéticas Diseño institucional Organismo regulador Expropiación Riesgo político http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.other.es_PE.fl_str_mv |
Diseño institucional Organismo regulador Expropiación Riesgo político |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
La regulación de los servicios públicos en las economías en vías de desarrollo ha pasado a formar parte importante de su desempeño por la necesidad creciente de inversiones e impacto económico y social, al ser potencialmente vulnerable frente al poder político, que puede intentar expropiar las inversiones, así como ante los grupos empresariales en tanto establezca tarifas altas y sucumba a sus intereses. En este contexto, la tesis examina y explica las relaciones que existen entre la dotación institucional de un país y su influencia en el diseño y funcionamiento de la autonomía de los organismos reguladores, identificando y definiendo los atributos que contribuyen a su fortalecimiento frente a los riesgos de la regulación, de forma de hacer posible un marco para una actuación efectiva y el cumplimiento de sus objetivos. Aplicando una perspectiva constructivista y la metodología de un estudio de caso instrumental y explicativo, la investigación presenta los resultados del modelo aplicado al organismo regulador del sector energía del Perú (OR), con una perspectiva histórico retrospectiva para el período 1985-2005 que verifica la relación entre las características institucionales y democráticas vigentes en cada uno de los tres ciclos políticos identificados con los distintos grados de autonomía alcanzados y explicados en los ocho atributos que lo caracterizan. Los resultados de la investigación muestran que la autonomía del OR transcurrió por varias etapas diferentes en su desarrollo y con distintos grados, propios del marco institucional vigente en cada ciclo político, finalizando en una reforma que consolidó su independencia y lo situó como un caso de referencia en Latinoamérica. El trabajo concluye identificando los aspectos clave en la dotación institucional y la autonomía del OR, así como los temas necesarios de mejora además de presentar las contribuciones. Todo esto, en un entorno particular como es el caso peruano lo cual permitiría extrapolar a otros entornos, ya que se ha logrado estructurar un modelo de autonomía basado en atributos, dependiendo de las fortalezas o debilidades institucionales de cada país. |
publishDate |
2006 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-11-06T18:10:59Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-11-06T18:10:59Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2006 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
format |
doctoralThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/668646 |
url |
http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/668646 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universitat Ramon Llull |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
ES |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria - SUNEDU |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI instname:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria instacron:SUNEDU |
instname_str |
Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
instacron_str |
SUNEDU |
institution |
SUNEDU |
reponame_str |
Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
collection |
Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
dc.source.uri.es_PE.fl_str_mv |
Registro Nacional de Trabajos de Investigación - RENATI |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/952/1/Quintanilla_Acosta_E.pdf https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/952/5/Autorizacion.pdf https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/952/2/license.txt https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/952/3/Quintanilla_Acosta_Edwin.pdf.txt https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/952/6/Quintanilla_Acosta_E.pdf.txt https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/952/8/Autorizacion.pdf.txt https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/952/4/Quintanilla_Acosta_Edwin.pdf.jpg https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/952/7/Quintanilla_Acosta_E.pdf.jpg https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/952/9/Autorizacion.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
85c35ac8c45aba222291b382f5c77db2 81b1f7e9a6b2483f7c6124f503fdb5b5 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 8d568e41369771e9170d61f50f2cf9e3 8d568e41369771e9170d61f50f2cf9e3 e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 317c4ea3b09bee8c326f99c5979f9340 317c4ea3b09bee8c326f99c5979f9340 350525449f5bf904cd8e09dbf19a5822 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Registro Nacional de Trabajos de Investigación |
repository.mail.fl_str_mv |
renati@sunedu.gob.pe |
_version_ |
1816177368104960000 |
spelling |
Mena López, Francesc XavierQuintanilla Acosta, Dicky Edwin2019-11-06T18:10:59Z2019-11-06T18:10:59Z2006http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/668646La regulación de los servicios públicos en las economías en vías de desarrollo ha pasado a formar parte importante de su desempeño por la necesidad creciente de inversiones e impacto económico y social, al ser potencialmente vulnerable frente al poder político, que puede intentar expropiar las inversiones, así como ante los grupos empresariales en tanto establezca tarifas altas y sucumba a sus intereses. En este contexto, la tesis examina y explica las relaciones que existen entre la dotación institucional de un país y su influencia en el diseño y funcionamiento de la autonomía de los organismos reguladores, identificando y definiendo los atributos que contribuyen a su fortalecimiento frente a los riesgos de la regulación, de forma de hacer posible un marco para una actuación efectiva y el cumplimiento de sus objetivos. Aplicando una perspectiva constructivista y la metodología de un estudio de caso instrumental y explicativo, la investigación presenta los resultados del modelo aplicado al organismo regulador del sector energía del Perú (OR), con una perspectiva histórico retrospectiva para el período 1985-2005 que verifica la relación entre las características institucionales y democráticas vigentes en cada uno de los tres ciclos políticos identificados con los distintos grados de autonomía alcanzados y explicados en los ocho atributos que lo caracterizan. Los resultados de la investigación muestran que la autonomía del OR transcurrió por varias etapas diferentes en su desarrollo y con distintos grados, propios del marco institucional vigente en cada ciclo político, finalizando en una reforma que consolidó su independencia y lo situó como un caso de referencia en Latinoamérica. El trabajo concluye identificando los aspectos clave en la dotación institucional y la autonomía del OR, así como los temas necesarios de mejora además de presentar las contribuciones. Todo esto, en un entorno particular como es el caso peruano lo cual permitiría extrapolar a otros entornos, ya que se ha logrado estructurar un modelo de autonomía basado en atributos, dependiendo de las fortalezas o debilidades institucionales de cada país.Tesisapplication/pdfspaUniversitat Ramon LlullESinfo:eu-repo/semantics/openAccessSuperintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria - SUNEDURegistro Nacional de Trabajos de Investigación - RENATIreponame:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATIinstname:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitariainstacron:SUNEDUServicios públicosIndustrias energéticasDiseño institucionalOrganismo reguladorExpropiaciónRiesgo políticohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Autonomía del organismo regulador de energía de Perú: un estudio de casoinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisUniversitat Ramon Llull. Departamento de Economía, Ciencias Sociales y Métodos. Programa de Management SciencesCiencias socialesDoctoradoDoctorhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALQuintanilla_Acosta_E.pdfQuintanilla_Acosta_E.pdfTesisapplication/pdf1837201https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/952/1/Quintanilla_Acosta_E.pdf85c35ac8c45aba222291b382f5c77db2MD51Autorizacion.pdfAutorizacion.pdfFormato de autorizaciónapplication/pdf161242https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/952/5/Autorizacion.pdf81b1f7e9a6b2483f7c6124f503fdb5b5MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/952/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTQuintanilla_Acosta_Edwin.pdf.txtQuintanilla_Acosta_Edwin.pdf.txtExtracted texttext/plain566328https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/952/3/Quintanilla_Acosta_Edwin.pdf.txt8d568e41369771e9170d61f50f2cf9e3MD53Quintanilla_Acosta_E.pdf.txtQuintanilla_Acosta_E.pdf.txtExtracted texttext/plain566328https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/952/6/Quintanilla_Acosta_E.pdf.txt8d568e41369771e9170d61f50f2cf9e3MD56Autorizacion.pdf.txtAutorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/952/8/Autorizacion.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD58THUMBNAILQuintanilla_Acosta_Edwin.pdf.jpgQuintanilla_Acosta_Edwin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1289https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/952/4/Quintanilla_Acosta_Edwin.pdf.jpg317c4ea3b09bee8c326f99c5979f9340MD54Quintanilla_Acosta_E.pdf.jpgQuintanilla_Acosta_E.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1289https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/952/7/Quintanilla_Acosta_E.pdf.jpg317c4ea3b09bee8c326f99c5979f9340MD57Autorizacion.pdf.jpgAutorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1146https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/952/9/Autorizacion.pdf.jpg350525449f5bf904cd8e09dbf19a5822MD59renati/952oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/9522020-09-18 17:58:40.572Registro Nacional de Trabajos de Investigaciónrenati@sunedu.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.754616 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).