Estrategias para la atención de grupo familiares en condición de vulnerabilidad social. Caso: Aula Única San Agustín, programa ejecutado por la Asociación Civil Niños y Niñas para la Patria

Descripción del Articulo

Identifica un conjunto de estrategias en perspectiva de la disciplina del Trabajo Social, orientadas a atender las demandas de grupos familiares en condición de vulnerabilidad social. En tal sentido, se utilizó como referencia diez grupos familiares participantes de un programa de atención social de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Botini Molina, Claudio José, Rangel Rebolledo, Luis Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/1989
Enlace del recurso:http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/1585967
http://saber.ucv.ve/handle/10872/20279
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trabajo social
Orientación familiar
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
id RENATI_4e6fda04272c353c17e2b05ef89d4a70
oai_identifier_str oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/1989
network_acronym_str RENATI
network_name_str Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estrategias para la atención de grupo familiares en condición de vulnerabilidad social. Caso: Aula Única San Agustín, programa ejecutado por la Asociación Civil Niños y Niñas para la Patria
title Estrategias para la atención de grupo familiares en condición de vulnerabilidad social. Caso: Aula Única San Agustín, programa ejecutado por la Asociación Civil Niños y Niñas para la Patria
spellingShingle Estrategias para la atención de grupo familiares en condición de vulnerabilidad social. Caso: Aula Única San Agustín, programa ejecutado por la Asociación Civil Niños y Niñas para la Patria
Botini Molina, Claudio José
Trabajo social
Orientación familiar
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
title_short Estrategias para la atención de grupo familiares en condición de vulnerabilidad social. Caso: Aula Única San Agustín, programa ejecutado por la Asociación Civil Niños y Niñas para la Patria
title_full Estrategias para la atención de grupo familiares en condición de vulnerabilidad social. Caso: Aula Única San Agustín, programa ejecutado por la Asociación Civil Niños y Niñas para la Patria
title_fullStr Estrategias para la atención de grupo familiares en condición de vulnerabilidad social. Caso: Aula Única San Agustín, programa ejecutado por la Asociación Civil Niños y Niñas para la Patria
title_full_unstemmed Estrategias para la atención de grupo familiares en condición de vulnerabilidad social. Caso: Aula Única San Agustín, programa ejecutado por la Asociación Civil Niños y Niñas para la Patria
title_sort Estrategias para la atención de grupo familiares en condición de vulnerabilidad social. Caso: Aula Única San Agustín, programa ejecutado por la Asociación Civil Niños y Niñas para la Patria
author Botini Molina, Claudio José
author_facet Botini Molina, Claudio José
Rangel Rebolledo, Luis Enrique
author_role author
author2 Rangel Rebolledo, Luis Enrique
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lurúa, Lennys
dc.contributor.author.fl_str_mv Botini Molina, Claudio José
Rangel Rebolledo, Luis Enrique
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Trabajo social
Orientación familiar
topic Trabajo social
Orientación familiar
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
description Identifica un conjunto de estrategias en perspectiva de la disciplina del Trabajo Social, orientadas a atender las demandas de grupos familiares en condición de vulnerabilidad social. En tal sentido, se utilizó como referencia diez grupos familiares participantes de un programa de atención social desarrollado por la Asociación Civil Niños y Niñas para la Patria en la parroquia San Agustín, denominado Aula Única, cuya finalidad es la escolarización de niños, niñas y adolescentes en condición de pobreza extrema. Dicha asociación ha servido de escenario durante tres periodos académicos continuos para el desarrollo de la asignatura Prácticas Profesionales; asignatura – vale decir- correspondiente al 4to año de la carrera de Trabajo Social en la Universidad Central de Venezuela, de acuerdo al actual pensum de estudios. La investigación aborda la caracterización de diez grupos familiares en condición de vulnerabilidad social, la cual está asociada a la presencia de factores multiproblematicos que afectan de manera significativa las funciones que, de acuerdo a los estudiosos de la familia, la misma debe cumplir. Luego de eso, los investigadores identificaron los elementos de vulnerabilidad de estas familias para, posteriormente, sugerir un conjunto de estrategias que desde el Trabajo Social se puedan implementar, orientadas a favorecer procesos de mejora en su calidad de vida. Como estrategia metodológica, en atención al problema planteado, los investigadores realizaron entrevistas sociales y visitas al medio íntimo familiar a las diez familias en estudio; por lo cual esta investigación es de carácter descriptiva y responde a un diseño de investigación no experimental. Lo anterior contribuyó al diseño de una propuesta basada en cuatro principios de atención, en sintonía con las tendencias de abordaje familiar vigentes en la actualidad. Dicha propuesta se fundamenta en cuatro dimensiones: asistencia, prevención, promoción y educación. Asimismo, la investigación permitió comprobar el bajo impacto de los programas sociales ejecutados por el gobierno venezolano, como respuestas a las necesidades manifiestas de esta población que, de acuerdo a lo encontrado luego de culminado el proceso de investigación, se encuentran en condiciones de sobrevivencia. Finalmente, se cree que este estudio es un aporte significativo para el Trabajo Social en tanto que plantea un protocolo de atención para estos grupos familiares, el cual implica su forma de abordaje, hasta la sistematización del mismo. En atención a ello, se proponen una serie de instrumentos profesionales que pueden ser consultados por quienes ejercen la profesión, en procura de obtener un conocimiento significativo en relación a los aspectos de riesgo social que dentro de este tipo de familias se hacen presentes.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-12-28T14:57:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-12-28T14:57:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015-03
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/1585967
http://saber.ucv.ve/handle/10872/20279
url http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/1585967
http://saber.ucv.ve/handle/10872/20279
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Central de Venezuela
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv VE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria - SUNEDU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
instname:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
instacron:SUNEDU
instname_str Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
instacron_str SUNEDU
institution SUNEDU
reponame_str Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
collection Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
dc.source.uri.es_PE.fl_str_mv Registro Nacional de Trabajos de Investigación - RENATI
bitstream.url.fl_str_mv https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1989/3/BotiniMolinaCJ.pdf
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1989/1/Autorizacion.pdf
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1989/2/license.txt
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1989/4/BotiniMolinaCJ.pdf.txt
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1989/6/Autorizacion.pdf.txt
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1989/5/BotiniMolinaCJ.pdf.jpg
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1989/7/Autorizacion.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 5ae422a04e2bafc92c3a60dd1b0e8b4f
0a23821bc9e7c139e4523f4a9af9bde2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
ff0f99f2ad3ce4199dde4b1a32e2398d
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
8cad3a8b35d13c054b58e2110acfa450
86055760ab4b30d50f1d892a7b02a124
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Registro Nacional de Trabajos de Investigación
repository.mail.fl_str_mv renati@sunedu.gob.pe
_version_ 1816177349126782976
spelling Lurúa, LennysBotini Molina, Claudio JoséRangel Rebolledo, Luis Enrique2020-12-28T14:57:45Z2020-12-28T14:57:45Z2015-03http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/1585967http://saber.ucv.ve/handle/10872/20279Identifica un conjunto de estrategias en perspectiva de la disciplina del Trabajo Social, orientadas a atender las demandas de grupos familiares en condición de vulnerabilidad social. En tal sentido, se utilizó como referencia diez grupos familiares participantes de un programa de atención social desarrollado por la Asociación Civil Niños y Niñas para la Patria en la parroquia San Agustín, denominado Aula Única, cuya finalidad es la escolarización de niños, niñas y adolescentes en condición de pobreza extrema. Dicha asociación ha servido de escenario durante tres periodos académicos continuos para el desarrollo de la asignatura Prácticas Profesionales; asignatura – vale decir- correspondiente al 4to año de la carrera de Trabajo Social en la Universidad Central de Venezuela, de acuerdo al actual pensum de estudios. La investigación aborda la caracterización de diez grupos familiares en condición de vulnerabilidad social, la cual está asociada a la presencia de factores multiproblematicos que afectan de manera significativa las funciones que, de acuerdo a los estudiosos de la familia, la misma debe cumplir. Luego de eso, los investigadores identificaron los elementos de vulnerabilidad de estas familias para, posteriormente, sugerir un conjunto de estrategias que desde el Trabajo Social se puedan implementar, orientadas a favorecer procesos de mejora en su calidad de vida. Como estrategia metodológica, en atención al problema planteado, los investigadores realizaron entrevistas sociales y visitas al medio íntimo familiar a las diez familias en estudio; por lo cual esta investigación es de carácter descriptiva y responde a un diseño de investigación no experimental. Lo anterior contribuyó al diseño de una propuesta basada en cuatro principios de atención, en sintonía con las tendencias de abordaje familiar vigentes en la actualidad. Dicha propuesta se fundamenta en cuatro dimensiones: asistencia, prevención, promoción y educación. Asimismo, la investigación permitió comprobar el bajo impacto de los programas sociales ejecutados por el gobierno venezolano, como respuestas a las necesidades manifiestas de esta población que, de acuerdo a lo encontrado luego de culminado el proceso de investigación, se encuentran en condiciones de sobrevivencia. Finalmente, se cree que este estudio es un aporte significativo para el Trabajo Social en tanto que plantea un protocolo de atención para estos grupos familiares, el cual implica su forma de abordaje, hasta la sistematización del mismo. En atención a ello, se proponen una serie de instrumentos profesionales que pueden ser consultados por quienes ejercen la profesión, en procura de obtener un conocimiento significativo en relación a los aspectos de riesgo social que dentro de este tipo de familias se hacen presentes.application/pdfspaUniversidad Central de VenezuelaVEinfo:eu-repo/semantics/openAccessSuperintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria - SUNEDURegistro Nacional de Trabajos de Investigación - RENATIreponame:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATIinstname:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitariainstacron:SUNEDUTrabajo socialOrientación familiarhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02Estrategias para la atención de grupo familiares en condición de vulnerabilidad social. Caso: Aula Única San Agustín, programa ejecutado por la Asociación Civil Niños y Niñas para la Patriainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisUniversidad Central de Venezuela. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Escuela de Trabajo SocialTrabajo SocialLicenciado en Trabajo Socialhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional002665425http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALBotiniMolinaCJ.pdfBotiniMolinaCJ.pdfTEG (abierto en repositorio de origen)application/pdf26379923https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1989/3/BotiniMolinaCJ.pdf5ae422a04e2bafc92c3a60dd1b0e8b4fMD53Autorizacion.pdfAutorizacion.pdfAutorización del registroapplication/pdf588077https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1989/1/Autorizacion.pdf0a23821bc9e7c139e4523f4a9af9bde2MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1989/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTBotiniMolinaCJ.pdf.txtBotiniMolinaCJ.pdf.txtExtracted texttext/plain214https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1989/4/BotiniMolinaCJ.pdf.txtff0f99f2ad3ce4199dde4b1a32e2398dMD54Autorizacion.pdf.txtAutorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1989/6/Autorizacion.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD56THUMBNAILBotiniMolinaCJ.pdf.jpgBotiniMolinaCJ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1390https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1989/5/BotiniMolinaCJ.pdf.jpg8cad3a8b35d13c054b58e2110acfa450MD55Autorizacion.pdf.jpgAutorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1705https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1989/7/Autorizacion.pdf.jpg86055760ab4b30d50f1d892a7b02a124MD57renati/1989oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/19892020-12-29 03:01:07.278Registro Nacional de Trabajos de Investigaciónrenati@sunedu.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.914502
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).