La rehabilitación como oportunidad de evolución: estudio y análisis de las estrategias presentadas en el concurso de la Rehabilitación de la fachada ligera del Colegio de Arquitectos de Cataluña

Descripción del Articulo

Ha transcurrido casi un siglo desde que la antigua fachada de la arquitectura estereotómica empezó a ser reemplazada por la actual envolvente tectónica y prefabricada, desde entonces se han dado mejoras importantes gracias a la tecnología industrial, a la evaluación de la calidad pero principalmente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carbonel Villanueva, José Félix
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/1695
Enlace del recurso:http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/1281468
http://hdl.handle.net/2117/87864
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arquitectura moderna
Diseño arquitectónico
Detalles arquitectónicos
Fachadas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02
Descripción
Sumario:Ha transcurrido casi un siglo desde que la antigua fachada de la arquitectura estereotómica empezó a ser reemplazada por la actual envolvente tectónica y prefabricada, desde entonces se han dado mejoras importantes gracias a la tecnología industrial, a la evaluación de la calidad pero principalmente gracias a la acumulación e intercambio multidisciplinar del conocimiento, tomándose referencias de otras disciplinas para aplicarlas en la construcción. Gracias a ello las prestaciones que ofrecen las fachadas ligeras han ido mejorándose y especificándose a nivel de sistema y de material. La arquitectura moderna se caracteriza por su flexibilidad y fácil adaptación a las transformaciones, las fachadas ligeras también lo son, muestra de esto son las mutaciones que en los últimos años han aparecido en la piel ligera y que están experimentando una selección natural. La fachada ligera continúa evolucionando. En este trabajo queremos demostrar que en el ejercicio de la rehabilitación de una fachada moderna es posible encontrar vías que señalen el camino de la evolución. Doce propuestas de despachos en su mayoría catalanes presentadas durante el concurso de la rehabilitación de la fachada del COAC en el año 2014, se confrontarán mediante el análisis de sus mejoras agrupadas en cuatro aspectos de la arquitectura que son los tecnológicos, económicos, socio ambientales y formales, mejoras que se abordan a través de estrategias, para luego encontrar las tendencias. El reto de la investigación consiste en demostrar como la función se adapta a la forma, hecho manifestado en la rehabilitación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).