Carga imediata na maxila : relato de caso
Descripción del Articulo
El uso de implantes dentales ha demostrado altas tasas de éxito y previsibilidad, permitiendo al especialista ofrecer varias soluciones de rehabilitación. El método tradicional con dos fases quirúrgicas tiene una alta tasa de éxito y resultados predecibles. Los pacientes desdentados que se someten a...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
| Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
| Lenguaje: | portugués |
| OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/1194 |
| Enlace del recurso: | http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/891601 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Implantología Implantes dentales Maxilares http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | El uso de implantes dentales ha demostrado altas tasas de éxito y previsibilidad, permitiendo al especialista ofrecer varias soluciones de rehabilitación. El método tradicional con dos fases quirúrgicas tiene una alta tasa de éxito y resultados predecibles. Los pacientes desdentados que se someten a estos procedimientos deben usar una prótesis temporal removible durante el período de curación. Con esto, se han llevado a cabo muchos estudios para minimizar este período de curación, pero con la mejora de las técnicas y materiales quirúrgicos en implantología, la carga inmediata se ha convertido en una técnica segura e indudablemente altamente exitosa. La carga inmediata en implantología es un concepto bien definido en la literatura, con altas tasas de éxito, siempre que se respeten ciertos requisitos, como la estabilidad primaria de 40 N de torque, la contención de micromovimientos de hasta 150 μ, indicaciones específicas de carga inmediata y técnica quirúrgica. llevado a cabo de la mejor manera posible. El objetivo de este trabajo fue informar, a partir de un caso clínico, la efectividad de la rehabilitación de un paciente a través de la fabricación de una prótesis fija con carga inmediata en el maxilar. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).