La lupa de género: un diagnóstico de la representación de género en libros de narrativa infantil de planes lectores de primaria en Perú

Descripción del Articulo

La narrativa infantil cuenta historias y propone modelos a escala de una sociedad y cultura en particular, incluyendo modelos de género, los cuales pueden afectar la formación de la identidad de los estudiantes, así como en su proceso de socialización de género, de manera que estos libros deben ser...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: León Ciliotta, Rosalí
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/3249
Enlace del recurso:https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3133677
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Literatura infantil
Representación de género
Plan lector
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La narrativa infantil cuenta historias y propone modelos a escala de una sociedad y cultura en particular, incluyendo modelos de género, los cuales pueden afectar la formación de la identidad de los estudiantes, así como en su proceso de socialización de género, de manera que estos libros deben ser elegidos con cuidado, tomando en consideración elementos que van más allá de su calidad literaria y su potencial didáctico. Las investigaciones en torno a la representación de género han revelado patrones persistentes de inequidad, tanto en la presencia de personajes masculinos y femeninos como en la reproducción y perpetuación de roles y estereotipos de género. Por ello, se hace relevante contar con herramientas que permitan diagnosticar la representación de género en la narrativa infantil, herramientas como la que introducimos en la presente tesis, ya que los modelos de hombres y mujeres que los libros transmiten pueden afectar las aspiraciones y autopercepciones de los niños y las niñas lectoras. La Grilla de Diagnóstico de la Representación de Género (GRG) nos permite analizar un corpus de 85 libros de narrativa infantil que se lee como parte de los diversos planes lectores peruanos desde cinco ámbitos: elementos extratextuales, paratextos, caracterización de personajes, narrador y apreciaciones generales, cada uno con variables e indicadores relevantes para identificar y analizar la representación de género en los libros de un plan lector escolar. Nuestro estudio deja ver una notoria tendencia en los libros del corpus seleccionado hacia modelos tradicionales, desiguales y desbalanceados en favor de lo masculino, aunque se percibe asimismo un inicio de cambio para dejar atrás este tipo de representaciones de género que limitan las aspiraciones y el pleno desarrollo emocional e identitario de los jóvenes lectores escolares de primaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).