La lupa de género: un diagnóstico de la representación de género en libros de narrativa infantil de planes lectores de primaria en Perú

Descripción del Articulo

La narrativa infantil cuenta historias y propone modelos a escala de una sociedad y cultura en particular, incluyendo modelos de género, los cuales pueden afectar la formación de la identidad de los estudiantes, así como en su proceso de socialización de género, de manera que estos libros deben ser...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: León Ciliotta, Rosalí
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/3249
Enlace del recurso:https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3133677
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Literatura infantil
Representación de género
Plan lector
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RENATI_407f307f7984ac340b7de44448ca30af
oai_identifier_str oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/3249
network_acronym_str RENATI
network_name_str Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv La lupa de género: un diagnóstico de la representación de género en libros de narrativa infantil de planes lectores de primaria en Perú
title La lupa de género: un diagnóstico de la representación de género en libros de narrativa infantil de planes lectores de primaria en Perú
spellingShingle La lupa de género: un diagnóstico de la representación de género en libros de narrativa infantil de planes lectores de primaria en Perú
León Ciliotta, Rosalí
Literatura infantil
Representación de género
Plan lector
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short La lupa de género: un diagnóstico de la representación de género en libros de narrativa infantil de planes lectores de primaria en Perú
title_full La lupa de género: un diagnóstico de la representación de género en libros de narrativa infantil de planes lectores de primaria en Perú
title_fullStr La lupa de género: un diagnóstico de la representación de género en libros de narrativa infantil de planes lectores de primaria en Perú
title_full_unstemmed La lupa de género: un diagnóstico de la representación de género en libros de narrativa infantil de planes lectores de primaria en Perú
title_sort La lupa de género: un diagnóstico de la representación de género en libros de narrativa infantil de planes lectores de primaria en Perú
author León Ciliotta, Rosalí
author_facet León Ciliotta, Rosalí
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Fittipaldi, Martina
Margallo, Ana María
dc.contributor.author.fl_str_mv León Ciliotta, Rosalí
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Literatura infantil
Representación de género
Plan lector
topic Literatura infantil
Representación de género
Plan lector
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La narrativa infantil cuenta historias y propone modelos a escala de una sociedad y cultura en particular, incluyendo modelos de género, los cuales pueden afectar la formación de la identidad de los estudiantes, así como en su proceso de socialización de género, de manera que estos libros deben ser elegidos con cuidado, tomando en consideración elementos que van más allá de su calidad literaria y su potencial didáctico. Las investigaciones en torno a la representación de género han revelado patrones persistentes de inequidad, tanto en la presencia de personajes masculinos y femeninos como en la reproducción y perpetuación de roles y estereotipos de género. Por ello, se hace relevante contar con herramientas que permitan diagnosticar la representación de género en la narrativa infantil, herramientas como la que introducimos en la presente tesis, ya que los modelos de hombres y mujeres que los libros transmiten pueden afectar las aspiraciones y autopercepciones de los niños y las niñas lectoras. La Grilla de Diagnóstico de la Representación de Género (GRG) nos permite analizar un corpus de 85 libros de narrativa infantil que se lee como parte de los diversos planes lectores peruanos desde cinco ámbitos: elementos extratextuales, paratextos, caracterización de personajes, narrador y apreciaciones generales, cada uno con variables e indicadores relevantes para identificar y analizar la representación de género en los libros de un plan lector escolar. Nuestro estudio deja ver una notoria tendencia en los libros del corpus seleccionado hacia modelos tradicionales, desiguales y desbalanceados en favor de lo masculino, aunque se percibe asimismo un inicio de cambio para dejar atrás este tipo de representaciones de género que limitan las aspiraciones y el pleno desarrollo emocional e identitario de los jóvenes lectores escolares de primaria.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-05-12T17:21:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-05-12T17:21:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-11
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3133677
url https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3133677
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv https://youtu.be/dBs-HtNbTdE
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Autónoma de Barcelona
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv ES
dc.source.es_PE.fl_str_mv Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria - SUNEDU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
instname:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
instacron:SUNEDU
instname_str Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
instacron_str SUNEDU
institution SUNEDU
reponame_str Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
collection Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
dc.source.uri.es_PE.fl_str_mv Registro Nacional de Trabajos de Investigación - RENATI
bitstream.url.fl_str_mv https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/3249/1/LeonCiliottaR.pdf
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/3249/2/Autorizacion.pdf
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/3249/3/license.txt
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/3249/4/LeonCiliottaR.pdf.txt
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/3249/6/Autorizacion.pdf.txt
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/3249/5/LeonCiliottaR.pdf.jpg
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/3249/7/Autorizacion.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 091a041124756a0cbea6b613b55a2d6c
c5b2ff6f2057dbf3bc6913282c0e9520
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
7db166f59a902af54650b8ef211bf0eb
e9cd4d6549b220271ba710364dd0ce7c
bf53e212f32b67801fabdccb564a0e55
cb7dc879badf1a29bcf131b9345974d3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Registro Nacional de Trabajos de Investigación
repository.mail.fl_str_mv renati@sunedu.gob.pe
_version_ 1816177356962791424
spelling Fittipaldi, MartinaMargallo, Ana MaríaLeón Ciliotta, Rosalí2022-05-12T17:21:39Z2022-05-12T17:21:39Z2021-11https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3133677La narrativa infantil cuenta historias y propone modelos a escala de una sociedad y cultura en particular, incluyendo modelos de género, los cuales pueden afectar la formación de la identidad de los estudiantes, así como en su proceso de socialización de género, de manera que estos libros deben ser elegidos con cuidado, tomando en consideración elementos que van más allá de su calidad literaria y su potencial didáctico. Las investigaciones en torno a la representación de género han revelado patrones persistentes de inequidad, tanto en la presencia de personajes masculinos y femeninos como en la reproducción y perpetuación de roles y estereotipos de género. Por ello, se hace relevante contar con herramientas que permitan diagnosticar la representación de género en la narrativa infantil, herramientas como la que introducimos en la presente tesis, ya que los modelos de hombres y mujeres que los libros transmiten pueden afectar las aspiraciones y autopercepciones de los niños y las niñas lectoras. La Grilla de Diagnóstico de la Representación de Género (GRG) nos permite analizar un corpus de 85 libros de narrativa infantil que se lee como parte de los diversos planes lectores peruanos desde cinco ámbitos: elementos extratextuales, paratextos, caracterización de personajes, narrador y apreciaciones generales, cada uno con variables e indicadores relevantes para identificar y analizar la representación de género en los libros de un plan lector escolar. Nuestro estudio deja ver una notoria tendencia en los libros del corpus seleccionado hacia modelos tradicionales, desiguales y desbalanceados en favor de lo masculino, aunque se percibe asimismo un inicio de cambio para dejar atrás este tipo de representaciones de género que limitan las aspiraciones y el pleno desarrollo emocional e identitario de los jóvenes lectores escolares de primaria.Perú. Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec). Beca Presidente de la Repúblicaapplication/pdfspaUniversidad Autónoma de BarcelonaEShttps://youtu.be/dBs-HtNbTdEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esSuperintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria - SUNEDURegistro Nacional de Trabajos de Investigación - RENATIreponame:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATIinstname:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitariainstacron:SUNEDULiteratura infantilRepresentación de géneroPlan lectorhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01La lupa de género: un diagnóstico de la representación de género en libros de narrativa infantil de planes lectores de primaria en Perúinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisUniversidad Autónoma de Barcelona. Facultad de Ciencias de la EducaciónEducaciónDoctora en Educaciónhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://orcid.org/0000-0001-6480-0777https://orcid.org/0000-0002-2074-390742575011Ruiz-Bravo, PatriciaEtxaniz, XabierRifá, Montserrathttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALLeonCiliottaR.pdfLeonCiliottaR.pdfTesis doctoralapplication/pdf5370061https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/3249/1/LeonCiliottaR.pdf091a041124756a0cbea6b613b55a2d6cMD51Autorizacion.pdfAutorizacion.pdfAutorización del registroapplication/pdf187366https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/3249/2/Autorizacion.pdfc5b2ff6f2057dbf3bc6913282c0e9520MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/3249/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTLeonCiliottaR.pdf.txtLeonCiliottaR.pdf.txtExtracted texttext/plain981258https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/3249/4/LeonCiliottaR.pdf.txt7db166f59a902af54650b8ef211bf0ebMD54Autorizacion.pdf.txtAutorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain4729https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/3249/6/Autorizacion.pdf.txte9cd4d6549b220271ba710364dd0ce7cMD56THUMBNAILLeonCiliottaR.pdf.jpgLeonCiliottaR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1280https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/3249/5/LeonCiliottaR.pdf.jpgbf53e212f32b67801fabdccb564a0e55MD55Autorizacion.pdf.jpgAutorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1676https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/3249/7/Autorizacion.pdf.jpgcb7dc879badf1a29bcf131b9345974d3MD57renati/3249oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/32492022-12-14 04:14:11.509Registro Nacional de Trabajos de Investigaciónrenati@sunedu.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).