Validez de la evaluación psicológica de la declaración testimonial en casos de crimen organizado en el Perú

Descripción del Articulo

Las diferentes técnicas usadas por profesionales del derecho, que buscan apelar a la convicción íntima del juzgador, ignorando que el sistema penal peruano gira en torno a la valoración de la prueba, para lo cual se buscan criterios objetivistas, para ello se dejan de lado criterios subjetivos de em...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilela Alemán, Hermes José Junior
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/7565
Enlace del recurso:https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3634886
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crimen organizado
Declaración de la víctima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.03
id RENATI_395a931a72e36f89796e41ea2a850cb7
oai_identifier_str oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/7565
network_acronym_str RENATI
network_name_str Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv Validez de la evaluación psicológica de la declaración testimonial en casos de crimen organizado en el Perú
title Validez de la evaluación psicológica de la declaración testimonial en casos de crimen organizado en el Perú
spellingShingle Validez de la evaluación psicológica de la declaración testimonial en casos de crimen organizado en el Perú
Vilela Alemán, Hermes José Junior
Crimen organizado
Declaración de la víctima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.03
title_short Validez de la evaluación psicológica de la declaración testimonial en casos de crimen organizado en el Perú
title_full Validez de la evaluación psicológica de la declaración testimonial en casos de crimen organizado en el Perú
title_fullStr Validez de la evaluación psicológica de la declaración testimonial en casos de crimen organizado en el Perú
title_full_unstemmed Validez de la evaluación psicológica de la declaración testimonial en casos de crimen organizado en el Perú
title_sort Validez de la evaluación psicológica de la declaración testimonial en casos de crimen organizado en el Perú
author Vilela Alemán, Hermes José Junior
author_facet Vilela Alemán, Hermes José Junior
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Romero Parra, José Miguel
dc.contributor.author.fl_str_mv Vilela Alemán, Hermes José Junior
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Crimen organizado
Declaración de la víctima
topic Crimen organizado
Declaración de la víctima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.03
description Las diferentes técnicas usadas por profesionales del derecho, que buscan apelar a la convicción íntima del juzgador, ignorando que el sistema penal peruano gira en torno a la valoración de la prueba, para lo cual se buscan criterios objetivistas, para ello se dejan de lado criterios subjetivos de emociones y sentimientos, considerando únicamente las pruebas presentadas en juicio oral. Esto por una sencilla razón, que se pueda considerar la declaración misma en el caso que la persona por diferentes motivos no puedan estar presentes al juicio oral, ya que por distintas razones esta persona podría retractarse de los hechos denunciados, entre otras razones en virtud a que su integridad física se encuentra en peligro. Es por estas consideraciones que muchos de ellos se abstienen a rectificar sus declaraciones frente a un tribunal de justicia. Muy por el contrario, al realizarse una entrevista con estos aportes, la misma que contaría con grabación de audio y video, dotaría de un mayor nivel de objetividad en la investigación.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-04-29T17:36:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-04-29T17:36:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-03
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3634886
url https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3634886
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universitat Internacional Valenciana
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv ES
dc.source.es_PE.fl_str_mv Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria - SUNEDU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
instname:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
instacron:SUNEDU
instname_str Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
instacron_str SUNEDU
institution SUNEDU
reponame_str Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
collection Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
dc.source.uri.es_PE.fl_str_mv Registro Nacional de Trabajos de Investigación - RENATI
bitstream.url.fl_str_mv https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/7565/1/VilelaAlemanHJJ.pdf
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/7565/2/Autorizacion.pdf
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/7565/3/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv d276b2489342e1a1b9776b775b169a5a
044df8c3cdd5975e5fe2438df30e9bbe
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Registro Nacional de Trabajos de Investigación
repository.mail.fl_str_mv renati@sunedu.gob.pe
_version_ 1816177331401654272
spelling Romero Parra, José MiguelVilela Alemán, Hermes José Junior2024-04-29T17:36:10Z2024-04-29T17:36:10Z2020-03https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3634886Las diferentes técnicas usadas por profesionales del derecho, que buscan apelar a la convicción íntima del juzgador, ignorando que el sistema penal peruano gira en torno a la valoración de la prueba, para lo cual se buscan criterios objetivistas, para ello se dejan de lado criterios subjetivos de emociones y sentimientos, considerando únicamente las pruebas presentadas en juicio oral. Esto por una sencilla razón, que se pueda considerar la declaración misma en el caso que la persona por diferentes motivos no puedan estar presentes al juicio oral, ya que por distintas razones esta persona podría retractarse de los hechos denunciados, entre otras razones en virtud a que su integridad física se encuentra en peligro. Es por estas consideraciones que muchos de ellos se abstienen a rectificar sus declaraciones frente a un tribunal de justicia. Muy por el contrario, al realizarse una entrevista con estos aportes, la misma que contaría con grabación de audio y video, dotaría de un mayor nivel de objetividad en la investigación.Trabajo de fin de másterapplication/pdfspaUniversitat Internacional ValencianaESinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esSuperintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria - SUNEDURegistro Nacional de Trabajos de Investigación - RENATIreponame:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATIinstname:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitariainstacron:SUNEDUCrimen organizadoDeclaración de la víctimahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.03Validez de la evaluación psicológica de la declaración testimonial en casos de crimen organizado en el Perúinfo:eu-repo/semantics/masterThesisUniversitat Internacional ValencianaCriminología. Delincuencia y VictimologíaMáster Universitario en Criminología. Delincuencia y Victimologíahttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://orcid.org/0000-0001-7539-878770023023http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALVilelaAlemanHJJ.pdfVilelaAlemanHJJ.pdfTrabajo de fin de másterapplication/pdf908642https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/7565/1/VilelaAlemanHJJ.pdfd276b2489342e1a1b9776b775b169a5aMD51Autorizacion.pdfAutorizacion.pdfAutorización del registroapplication/pdf531449https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/7565/2/Autorizacion.pdf044df8c3cdd5975e5fe2438df30e9bbeMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/7565/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53renati/7565oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/75652024-04-29 12:37:31.066Registro Nacional de Trabajos de Investigaciónrenati@sunedu.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.90587
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).