Longitudinal Multidimensional Item Response Modelling in Preschool Children's Mental State Understanding

Descripción del Articulo

La Teoría de la Mente es la capacidad que permite a un individuo comprender lo que otros creen, desean o piensan y anticipar cómo podrían reaccionar en una situación dada en función de ese conocimiento. Se sabe que esta capacidad se desarrolla alrededor de los 4 a 5 años y su adquisición es muy impo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Romero, Vilma Susana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:inglés
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/954
Enlace del recurso:http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/668831
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Filosofía de la mente
Estadística bayesiana
Teoría de la Mente
Teoría Multidimensional de Respuesta al Ítem
Análisis Factorial Exploratorio y Confirmatorio
Análisis Causal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.03
id RENATI_37d66643a832e662f078daea0459ded7
oai_identifier_str oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/954
network_acronym_str RENATI
network_name_str Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv Longitudinal Multidimensional Item Response Modelling in Preschool Children's Mental State Understanding
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv Modelo longitudinal de respuesta al ítem multidimensional aplicado a la teoría de la mente de niños en edad pre-escolar
title Longitudinal Multidimensional Item Response Modelling in Preschool Children's Mental State Understanding
spellingShingle Longitudinal Multidimensional Item Response Modelling in Preschool Children's Mental State Understanding
Romero Romero, Vilma Susana
Filosofía de la mente
Estadística bayesiana
Teoría de la Mente
Teoría Multidimensional de Respuesta al Ítem
Análisis Factorial Exploratorio y Confirmatorio
Análisis Causal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.03
title_short Longitudinal Multidimensional Item Response Modelling in Preschool Children's Mental State Understanding
title_full Longitudinal Multidimensional Item Response Modelling in Preschool Children's Mental State Understanding
title_fullStr Longitudinal Multidimensional Item Response Modelling in Preschool Children's Mental State Understanding
title_full_unstemmed Longitudinal Multidimensional Item Response Modelling in Preschool Children's Mental State Understanding
title_sort Longitudinal Multidimensional Item Response Modelling in Preschool Children's Mental State Understanding
author Romero Romero, Vilma Susana
author_facet Romero Romero, Vilma Susana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ridall, Gareth
dc.contributor.author.fl_str_mv Romero Romero, Vilma Susana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Filosofía de la mente
Estadística bayesiana
topic Filosofía de la mente
Estadística bayesiana
Teoría de la Mente
Teoría Multidimensional de Respuesta al Ítem
Análisis Factorial Exploratorio y Confirmatorio
Análisis Causal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.03
dc.subject.other.es_PE.fl_str_mv Teoría de la Mente
Teoría Multidimensional de Respuesta al Ítem
Análisis Factorial Exploratorio y Confirmatorio
Análisis Causal
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.03
description La Teoría de la Mente es la capacidad que permite a un individuo comprender lo que otros creen, desean o piensan y anticipar cómo podrían reaccionar en una situación dada en función de ese conocimiento. Se sabe que esta capacidad se desarrolla alrededor de los 4 a 5 años y su adquisición es muy importante ya que nos ayuda a interactuar adecuadamente en el entorno social. Los investigadores han estado estudiando este tema desde hace muchos años y existen diferentes tareas de estados mentales para evaluar la capacidad en niños pequeños. En este estudio, 86 niños muy pequeños (comenzando con edades de alrededor de 32 meses) fueron evaluados con diferentes tareas de estado mental tres veces durante intervalos de 4 meses para evaluar si hay una manifestación importante y una mejora de la capacidad para este rango de edad, que es más de un año antes de que se supone que pasan las pruebas en este contexto. Para este propósito, primero se empleó la Teoría de Respuesta a elementos multidimensionales para reducir la dimensionalidad con respecto a la Teoría de la Mente. Luego, cada dimensión latente encontrada se evaluó bajo el enfoque longitudinal bayesiano y se obtuvieron las habilidades continuas no observables del niño en cada punto de tiempo. Este último resultado nos ayudó a construir un diagrama de causalidad en el que se puede mostrar cómo cada habilidad se ve afectada por todas las demás habilidades en momentos anteriores. Una de las principales conclusiones fue que la construcción de la Teoría de la Mente puede estar compuesta por 6 dimensiones latentes que son la creencia falsa no verbal, la pretensión, el deseo y el pensamiento, la creencia falsa verbal, la caja engañosa, la narrativa y el cambio de ubicación. Además, se descubrió que las tareas de Pretensión, Deseo y Creencia Falsa no Verbal eran las habilidades que evolucionaron más en el período de estudio. Con respecto al análisis causal, se puede resaltar que las medidas de Tiempo 3 se predicen mejor mediante las medidas de Deseo, Pretensión y Pensamiento en el Tiempo 2. Finalmente, se discuten las conclusiones en el contexto psicológico, así como las limitaciones y el trabajo adicional relacionado con la metodología empleada .
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-07T15:48:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-07T15:48:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/668831
url http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/668831
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv eng
language eng
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv University of Lancaster
dc.publisher.country.none.fl_str_mv GB
dc.source.es_PE.fl_str_mv Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria - SUNEDU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
instname:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
instacron:SUNEDU
instname_str Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
instacron_str SUNEDU
institution SUNEDU
reponame_str Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
collection Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
dc.source.uri.es_PE.fl_str_mv Registro Nacional de Trabajos de Investigación - RENATI
bitstream.url.fl_str_mv https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/954/3/Romero_Romero_Vilma.pdf.txt
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/954/4/Romero_Romero_Vilma.pdf.jpg
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/954/1/Romero_Romero_Vilma.pdf
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/954/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 7f139f8ff9d2380f6eedc203b9823428
95917f53d28fb006ba19b433af2cd6bf
c7bff98cf49fc213fff7f7c22e7f2bf3
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Registro Nacional de Trabajos de Investigación
repository.mail.fl_str_mv renati@sunedu.gob.pe
_version_ 1816177357543702528
spelling Ridall, GarethRomero Romero, Vilma Susana2019-11-07T15:48:17Z2019-11-07T15:48:17Z2015http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/668831La Teoría de la Mente es la capacidad que permite a un individuo comprender lo que otros creen, desean o piensan y anticipar cómo podrían reaccionar en una situación dada en función de ese conocimiento. Se sabe que esta capacidad se desarrolla alrededor de los 4 a 5 años y su adquisición es muy importante ya que nos ayuda a interactuar adecuadamente en el entorno social. Los investigadores han estado estudiando este tema desde hace muchos años y existen diferentes tareas de estados mentales para evaluar la capacidad en niños pequeños. En este estudio, 86 niños muy pequeños (comenzando con edades de alrededor de 32 meses) fueron evaluados con diferentes tareas de estado mental tres veces durante intervalos de 4 meses para evaluar si hay una manifestación importante y una mejora de la capacidad para este rango de edad, que es más de un año antes de que se supone que pasan las pruebas en este contexto. Para este propósito, primero se empleó la Teoría de Respuesta a elementos multidimensionales para reducir la dimensionalidad con respecto a la Teoría de la Mente. Luego, cada dimensión latente encontrada se evaluó bajo el enfoque longitudinal bayesiano y se obtuvieron las habilidades continuas no observables del niño en cada punto de tiempo. Este último resultado nos ayudó a construir un diagrama de causalidad en el que se puede mostrar cómo cada habilidad se ve afectada por todas las demás habilidades en momentos anteriores. Una de las principales conclusiones fue que la construcción de la Teoría de la Mente puede estar compuesta por 6 dimensiones latentes que son la creencia falsa no verbal, la pretensión, el deseo y el pensamiento, la creencia falsa verbal, la caja engañosa, la narrativa y el cambio de ubicación. Además, se descubrió que las tareas de Pretensión, Deseo y Creencia Falsa no Verbal eran las habilidades que evolucionaron más en el período de estudio. Con respecto al análisis causal, se puede resaltar que las medidas de Tiempo 3 se predicen mejor mediante las medidas de Deseo, Pretensión y Pensamiento en el Tiempo 2. Finalmente, se discuten las conclusiones en el contexto psicológico, así como las limitaciones y el trabajo adicional relacionado con la metodología empleada .Perú. Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec): Beca Presidente de la República 2014-IITrabajo de investigaciónapplication/pdfengUniversity of LancasterGBinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esSuperintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria - SUNEDURegistro Nacional de Trabajos de Investigación - RENATIreponame:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATIinstname:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitariainstacron:SUNEDUFilosofía de la menteEstadística bayesianaTeoría de la MenteTeoría Multidimensional de Respuesta al ÍtemAnálisis Factorial Exploratorio y ConfirmatorioAnálisis Causalhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.03Longitudinal Multidimensional Item Response Modelling in Preschool Children's Mental State UnderstandingModelo longitudinal de respuesta al ítem multidimensional aplicado a la teoría de la mente de niños en edad pre-escolarinfo:eu-repo/semantics/masterThesisUniversity of Lancaster. Department of Mathematics and StatisticsCiencias naturalesMaestríaMaster of Science in Statisticshttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionTEXTRomero_Romero_Vilma.pdf.txtRomero_Romero_Vilma.pdf.txtExtracted texttext/plain118426https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/954/3/Romero_Romero_Vilma.pdf.txt7f139f8ff9d2380f6eedc203b9823428MD53THUMBNAILRomero_Romero_Vilma.pdf.jpgRomero_Romero_Vilma.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1559https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/954/4/Romero_Romero_Vilma.pdf.jpg95917f53d28fb006ba19b433af2cd6bfMD54ORIGINALRomero_Romero_Vilma.pdfRomero_Romero_Vilma.pdfTrabajo de investigaciónapplication/pdf1241987https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/954/1/Romero_Romero_Vilma.pdfc7bff98cf49fc213fff7f7c22e7f2bf3MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/954/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52renati/954oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/9542023-06-23 10:29:33.243Registro Nacional de Trabajos de Investigaciónrenati@sunedu.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.919782
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).