Extracción de patrones bajo restricciones flexibles
Descripción del Articulo
Plantea la programación con restricciones, logrando cuatro contribuciones principales: (1) Un marco general para implementar las restricciones de umbrales flexibles dentro de un extractor de patrones. (2) La introducción de flexibilidad en los skypatterns (patrones Pareto - óptimos en relación a un...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
| Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
| Lenguaje: | francés |
| OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/570 |
| Enlace del recurso: | http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/155368 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Extracción de patrones CSP dinámicos Skypatterns Patrones óptimos Quimioinformática Ingeniería y tecnología http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.03 |
| Sumario: | Plantea la programación con restricciones, logrando cuatro contribuciones principales: (1) Un marco general para implementar las restricciones de umbrales flexibles dentro de un extractor de patrones. (2) La introducción de flexibilidad en los skypatterns (patrones Pareto - óptimos en relación a un conjunto de medidas) y proponer un método genérico que permite tanto la extracción de skypatterns duros como flexibles. (3) La introducción del cubos de skypatterns y proponer dos métodos para su construcción: uno ascendente, basado principalmente en reglas de derivación; el otro utiliza una aproximación de los skypatterns del cubo, hecha posible gracias a la skypatterns flexibles. (4) La introducción del concepto de patrón óptimo para modelar muchos problemas de extracción de patrones: skypatterns, top-k, patrones maximales, …la declaratividad y generalidad de este enfoque abren el camino para la definición y el descubrimiento de nuevos tipos de patrones Estas contribuciones han sido validadas experimentalmente en áreas de aplicación real, tales como el descubrimiento de las componentes tóxicos para los dos primeros y el descubrimiento de componentes mutagénicos para el tercero. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).