Flexibilización de restricciones para la extracción de patrones
Descripción del Articulo
Propone una solución al problema de la flexibilización de restricciones para la extracción de patrones. La solución propuesta, basada en el uso de la conjunción disyuntiva, parece a la vista de las pruebas efectuadas llevar a una extracción completa de los patrones equivalentes al conjunto de soluci...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2011 |
| Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
| Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
| Lenguaje: | francés |
| OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/569 |
| Enlace del recurso: | http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/155366 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Programación por restricciones Extracción de patrones Flexibilización de restricciones Ingeniería y tecnología http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01 |
| Sumario: | Propone una solución al problema de la flexibilización de restricciones para la extracción de patrones. La solución propuesta, basada en el uso de la conjunción disyuntiva, parece a la vista de las pruebas efectuadas llevar a una extracción completa de los patrones equivalentes al conjunto de soluciones, por lo tanto no requiere post - procesado. La complejidad de los cálculos es casi insignificante, por lo que la implementación de éste método es perfectamente factible, para el presente trabajo se ha propuesto la flexibilización de dos restricciones n-arias muy conocida (i.e. reglas de excepción, reglas inesperadas). Sin embargo, en aplicaciones reales, existen otros tipos de restricciones n-arias que necesitan ser tomadas en cuenta. Este marco de flexibilización debe ser extendido para otros casos de estudio como el clustering (i.e. agrupamiento) donde flexibilizar restricciones es a menudo necesaria para encontrar soluciones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).