Desarrollo de una arquitectura de red de core móvil de siguiente generación

Descripción del Articulo

Este TFM explora los desafíos de diseño e implementación de Magma, una red de core de datos (EPC) de código abierto, en un entorno de nube. La arquitectura de core en la nube diseñada tiene como objetivo respaldar la integración de los operadores asociados, basada en una arquitectura de roaming con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fuentes Gonzales, Celso Miguel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/6763
Enlace del recurso:https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3411072
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Computación en la nube
Redes core móviles
Redes de computadoras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
Descripción
Sumario:Este TFM explora los desafíos de diseño e implementación de Magma, una red de core de datos (EPC) de código abierto, en un entorno de nube. La arquitectura de core en la nube diseñada tiene como objetivo respaldar la integración de los operadores asociados, basada en una arquitectura de roaming con enrutamiento local (HRR). Se analizan las diferencias entre la arquitectura de core 3GPP y la solución de core de código abierto Magma, incluida la distribución de carga de tráfico, la señalización y el manejo del plano de usuario. Se elabora una solución para una migración de implementación central desde una solución completa al dominio de la nube de AWS. Se aborda el problema del enlace del túnel del plano de usuario entre un entorno de nube de AWS conectado a sitios remotos, incluida una solución propuesta. En base a los puntos anteriores, se proponen dos diseños sobre el dominio en la nube de AWS. El primer diseño se sugiere para un entorno de core de nube para pruebas. El segundo es adecuado para un entorno de producción. Finalmente, se describen las conclusiones y los trabajos futuros previstos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).