Vocabulary Learning Strategies used by B1 (CEFR) Peruvian Students at Asociacion Cultural Peruano Britanica

Descripción del Articulo

El objetivo de este estudio fue investigar las Estrategias de Aprendizaje de Vocabulario utilizadas por los estudiantes B1 (MCER) de Inglés Peruano como Lengua Extranjera en la Asociación Cultural Peruano Británica y descubrir los posibles efectos de la instrucción explícita de estrategias de vocabu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montesinos Becerra, Silvana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:inglés
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/1382
Enlace del recurso:http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/952749
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lengua inglesa
Estrategias de aprendizaje
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.02
Descripción
Sumario:El objetivo de este estudio fue investigar las Estrategias de Aprendizaje de Vocabulario utilizadas por los estudiantes B1 (MCER) de Inglés Peruano como Lengua Extranjera en la Asociación Cultural Peruano Británica y descubrir los posibles efectos de la instrucción explícita de estrategias de vocabulario en sus resultados de aprendizaje y conciencia de la estrategia. En este estudio se utilizó un diseño cuasi-experimental, pre-prueba, post-prueba de un grupo con un grupo de muestra de 12 participantes. En este estudio, los datos se obtuvieron mediante el uso de métodos mixtos. Estos incluyeron un cuestionario de 20 ítems adaptado de la taxonomía de Schmitt (1997) para Estrategias de aprendizaje de vocabulario, una Prueba de vocabulario y un Cuestionario de percepción de los estudiantes. Los resultados mostraron que después de la implementación de la instrucción explícita de estrategia de vocabulario, los participantes se convirtieron en usuarios frecuentes de la estrategia con un puntaje promedio general de la estrategia de 3.5958. Aunque no hubo cambios en los patrones generales de las estrategias de aprendizaje de vocabulario, el uso de estrategias cognitivas aumentó significativamente y pasó de ser estrategias de uso moderado con una puntuación media de 3.13 a las utilizadas con frecuencia con una puntuación media de 3.50. Además, el estudio también encontró una correlación positiva entre la instrucción de vocabulario, los resultados del aprendizaje y una mayor conciencia de la estrategia. El estudio tiene implicaciones para maestros, estudiantes, planificadores de cursos y diseñadores de programas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).