Incidencia y factores de riesgo para náuseas y vómitos postoperatorios (NVPO) en pacientes adultos sometidos a colecistectomía bajo anestesia general balanceada en un hospital general

Descripción del Articulo

Determina la incidencia y factores de riesgo para la presentación de náuseas y vómitos posoperatorios durante las primeras 24 horas. Se encontró una alta incidencia de NVPO en los pacientes adultos sometidos a colecistectomía bajo anestesia general balanceada en nuestro centro hospitalario. La mayor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Shiraishi Zapata, Carlos Javier
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/1040
Enlace del recurso:http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/744500
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Colecistectomía
Náusea y vómito posoperatorios
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08
Descripción
Sumario:Determina la incidencia y factores de riesgo para la presentación de náuseas y vómitos posoperatorios durante las primeras 24 horas. Se encontró una alta incidencia de NVPO en los pacientes adultos sometidos a colecistectomía bajo anestesia general balanceada en nuestro centro hospitalario. La mayoría de los pacientes tenían 2 factores de riesgo en la escala de Apfel para NVPO. El 29.1% de los pacientes padecieron vómitos acompañados de náuseas, el 17.6% solamente náuseas y el 4.1% vómitos sin náuseas previas. Los factores de riesgo independientes para NVPO fueron el sexo femenino y la historia de NVPO previos o Cinetosis. La profilaxis farmacológica antiemética y la terapia de rescate presentaron varias falencias en nuestra institución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).