Trampantojo independentista. Historia, posverdad y periodismo en el procés catalán de 2017
Descripción del Articulo
El procés catalán de 2017 dejó una herida abierta en la historia de España y el mundo contemporáneo. Las portadas de los diarios nacionales e internacionales dieron a conocer los hechos que sucedieron desde la aprobación de las leyes de desconexión hasta la resolución que declaraba la independencia...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/2877 |
Enlace del recurso: | https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3039047 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Independencia de Cataluña Prensa digital Posverdad Constitucionalismo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
Sumario: | El procés catalán de 2017 dejó una herida abierta en la historia de España y el mundo contemporáneo. Las portadas de los diarios nacionales e internacionales dieron a conocer los hechos que sucedieron desde la aprobación de las leyes de desconexión hasta la resolución que declaraba la independencia de Cataluña. Valga decir que la prensa, sobre todo la digital, jugó un papel importante a la hora de comunicar los acontecimientos. Tuvimos, por un lado, una prensa pro independentistas y, otra, constitucionalista o antiindependentista que, a partir de su postura o ideología, construyeron su relato de los hechos. La sentencia que dictó el Tribunal Supremo en el juicio del 2019, dejó en claro los hechos probados del procés catalán y, en consecuencia, su fallo histórico. Nuestra investigación se propone en revisar los relatos de la prensa digital, y compararla con dicha sentencia para comprobar cuál de ellas se ajusta más a la realidad y veracidad de los hechos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).