Género, sexualidad y performance en la construcción drag queen de la ficción audiovisual: la retórica ambivalente de la serie animada brasilera “Super Drags“

Descripción del Articulo

Si bien el dragqueenismo y la denominada cultura queer llevan captando espacios cada vez más públicos, ha sido poca o muy limitada su aparición en la ficción audiovisual y siempre bajo una clave humorística con personajes estereotipados. Por ello la aparición de la serie animada brasilera “Super Dra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caldas Gayoso, Norma Inés
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/1931
Enlace del recurso:http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/1577132
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Drag queen
Identidad de género
Sexualidad
Dibujos animados
Narrativa audiovisual
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:Si bien el dragqueenismo y la denominada cultura queer llevan captando espacios cada vez más públicos, ha sido poca o muy limitada su aparición en la ficción audiovisual y siempre bajo una clave humorística con personajes estereotipados. Por ello la aparición de la serie animada brasilera “Super Drags” en Netflix y el contexto político en el que se estrenó, la elección de Bolsonaro como presidente en Brasil, marca un hito importante en la apuesta por contenidos y desarrollo de personajes alternativos; sin embargo, tanto lo drag como lo queer al haberse gestado dentro de una cultura hétero-patriarcal generalizada, no está exenta de actitudes sexistas, racistas, clasistas e incluso homo/transfobas que en un amplio sentido influencian activamente gran parte de su propia construcción identitaria de género y sexualidad. Por ello, la presente investigación se enfocara en analizar la relación entre el género, la sexualidad y la performance en la representación drag queen. Tomando como caso de estudio la serie animada brasilera “Super Drags”, estrenada en la plataforma streaming Netflix el 09 de noviembre de 2018 con una extensión de cinco capítulos, contando solo con una temporada. La búsqueda de una comprensión profunda de estos fenómenos nos permitirá analizar cómo en el ámbito de lo simbólico se construye el dragqueenismo en el relato. Lo que considero de vital importancia para una verdadera transformación cultural y social en relación a los imaginarios propuestos por la ficción audiovisual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).