Nuevos métodos integrados de evaluación de la calidad seminal en vacuno

Descripción del Articulo

El objetivo general del presente estudio fue aplicar un método de análisis fluorescente múltiple desarrollado por el grupo TECNOGAM en el estudio de la motilidad y morfometría de las subpoblaciones espermáticas y en la mejora del test hipo-osmótico. Se realizaron tres estudios utilizando como materi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Caycho, Katherine Lourdes
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/6919
Enlace del recurso:https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3449198
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad seminal
Ganado bovino
Subpoblación espermática
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.08
Descripción
Sumario:El objetivo general del presente estudio fue aplicar un método de análisis fluorescente múltiple desarrollado por el grupo TECNOGAM en el estudio de la motilidad y morfometría de las subpoblaciones espermáticas y en la mejora del test hipo-osmótico. Se realizaron tres estudios utilizando como material animal semen congelado de toros de raza Frisona. En los tres casos el análisis de imagen se realizó con el software libre ImageJ y el análisis estadístico de los datos utilizando el análisis de varianza (ANOVA), seguido por el test de Tukey. La respuesta al HOST, el estado acrosomal y la integridad de membrana se utilizaron para establecer ocho subpoblaciones. Para los dos periodos de incubación, la subpoblación HOST negativo, acrosoma dañado, membrana dañada fue significativamente mayor en el WT que en las dos soluciones HOST evaluadas (P>0.05). A los 40 min, la subpoblación, HOST positivo, acrosoma intacto, membrana intacta fue menor en el WT que en el HOST cuando se utilizó la solución basada en citrato. El nuevo método de tinción múltiple fluorescente permitió, por vez primera, estudiar en el mismo espermatozoide la integridad de la membrana plasmática y acrosómica, la funcionalidad y motilidad, diferenciando las subpoblaciones espermáticas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).