Manifestaciones hematológicas relacionadas con el Virus de la Leucemia Felina (ViLeF)
Descripción del Articulo
El Virus de la Leucemia Felina (ViLeF) es un Gammaretrovirus. Han sido descritos 4 subgrupos de ViLeF A, B, C y T. El virus tiene poca resistencia ambiental, por lo que es necesario un contacto estrecho y prolongado para lograr el contagio. Por estas características suele ser una enfermedad de anima...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/1198 |
Enlace del recurso: | http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/891780 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Virus de leucemia felina Anemia Leucopenia Linfoma Leucemia Citología http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 |
id |
RENATI_105cd14efb1a801648fe1719750e2f1c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/1198 |
network_acronym_str |
RENATI |
network_name_str |
Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
repository_id_str |
|
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Manifestaciones hematológicas relacionadas con el Virus de la Leucemia Felina (ViLeF) |
title |
Manifestaciones hematológicas relacionadas con el Virus de la Leucemia Felina (ViLeF) |
spellingShingle |
Manifestaciones hematológicas relacionadas con el Virus de la Leucemia Felina (ViLeF) Chalco Ramos, Maritza Hilda Virus de leucemia felina Anemia Leucopenia Linfoma Leucemia Citología http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 |
title_short |
Manifestaciones hematológicas relacionadas con el Virus de la Leucemia Felina (ViLeF) |
title_full |
Manifestaciones hematológicas relacionadas con el Virus de la Leucemia Felina (ViLeF) |
title_fullStr |
Manifestaciones hematológicas relacionadas con el Virus de la Leucemia Felina (ViLeF) |
title_full_unstemmed |
Manifestaciones hematológicas relacionadas con el Virus de la Leucemia Felina (ViLeF) |
title_sort |
Manifestaciones hematológicas relacionadas con el Virus de la Leucemia Felina (ViLeF) |
author |
Chalco Ramos, Maritza Hilda |
author_facet |
Chalco Ramos, Maritza Hilda |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gisbert, María Amelia |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chalco Ramos, Maritza Hilda |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Virus de leucemia felina Anemia Leucopenia Linfoma Leucemia Citología |
topic |
Virus de leucemia felina Anemia Leucopenia Linfoma Leucemia Citología http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 |
description |
El Virus de la Leucemia Felina (ViLeF) es un Gammaretrovirus. Han sido descritos 4 subgrupos de ViLeF A, B, C y T. El virus tiene poca resistencia ambiental, por lo que es necesario un contacto estrecho y prolongado para lograr el contagio. Por estas características suele ser una enfermedad de animales jóvenes que viven en grupos. Los gatos se infectan principalmente a partir de saliva de gatos virémicos. El virus se multiplica en el tejido orofaringeo, luego se propaga en medula ósea desde donde prolifera a tejidos hematopoyético, linfoide y células epiteliales. Este ciclo puede ser interrumpido a lo largo de sus fases por una respuesta inmune efectiva. Los gatos afectados pueden desarrollar trastornos hematológicos no neoplásicos asociados a ViLeF como: síndrome mielodisplásico, anemia aplásica, neutropenias cíclicas, persistentes o transitorias, síndrome panleucopenia y anormalidades plaquetarias. Más de dos tercios de las anemias no regenerativas están relacionadas a ViLeF. Así mismo de ellas un porcentaje menor son regenerativas o causadas por Mycoplasma spp y el resto son no regenerativas causadas por mielosupresión. Dentro de las neoplasias hematopoyéticas producidas por ViLeF las más comunes son las linfoproliferativas, caracterizadas por infiltración de linfocitos neoplásicos, eritropoyesis disminuida y anormalidad en la granulopoyesis en médula ósea. En la infección por ViLeF subyacen muchos síndromes mielodisplásicos, leucemias y además se asocia a enfermedades diversas oportunistas y secundarias. Debido a que la enfermedad puede cursar con largos periodos asintomáticos y además los signos son inespecíficos. El diagnóstico clínico solo no es suficiente, por lo que se hace necesario recurrir a medios diagnósticos complementarios, como técnicas específicas para detectar ViLeF, y exámenes complementarios como citología (de frotis sanguíneo, de aspirado de medula ósea, de punción-aspiración con aguja fina), radiografías, ecografías, bioquímica, hematología entre otros. Estos son necesarios para determinar el estado clínico del paciente y el progreso de la enfermedad. Motivo por el cual el presente estudio se basa en desarrollar los principales hallazgos hematológicos producidos por el ViLeF. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-03-11T17:52:19Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-03-11T17:52:19Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/891780 |
url |
http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/891780 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
AR |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria - SUNEDU |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI instname:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria instacron:SUNEDU |
instname_str |
Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
instacron_str |
SUNEDU |
institution |
SUNEDU |
reponame_str |
Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
collection |
Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
dc.source.uri.es_PE.fl_str_mv |
Registro Nacional de Trabajos de Investigación - RENATI |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1198/1/Chalco_Ramos_MH_1.pdf https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1198/2/Chalco_Ramos_MH_2.pdf https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1198/3/Autorizacion.pdf https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1198/4/license.txt https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1198/5/Chalco_Ramos_MH_1.pdf.txt https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1198/7/Chalco_Ramos_MH_2.pdf.txt https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1198/9/Autorizacion.pdf.txt https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1198/6/Chalco_Ramos_MH_1.pdf.jpg https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1198/8/Chalco_Ramos_MH_2.pdf.jpg https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1198/10/Autorizacion.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
190a556bef3a88e213f0bd353a0559f4 e7e20f6dbd67b6e1335d22636459d8b2 942eef74d47d3e70d6910e7f51f48889 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 f58146883ebfb84ec2dea4645604e2f4 5841f91dd084e4b9149ccdd75093b5dc e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 89d5c1249a72cfc3056012c19d0f70ef 797826c670c698d01e516134380f0dc3 ede4071848c4082f265f9eaf22e4476f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Registro Nacional de Trabajos de Investigación |
repository.mail.fl_str_mv |
renati@sunedu.gob.pe |
_version_ |
1816177368037851136 |
spelling |
Gisbert, María AmeliaChalco Ramos, Maritza Hilda2020-03-11T17:52:19Z2020-03-11T17:52:19Z2015http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/891780El Virus de la Leucemia Felina (ViLeF) es un Gammaretrovirus. Han sido descritos 4 subgrupos de ViLeF A, B, C y T. El virus tiene poca resistencia ambiental, por lo que es necesario un contacto estrecho y prolongado para lograr el contagio. Por estas características suele ser una enfermedad de animales jóvenes que viven en grupos. Los gatos se infectan principalmente a partir de saliva de gatos virémicos. El virus se multiplica en el tejido orofaringeo, luego se propaga en medula ósea desde donde prolifera a tejidos hematopoyético, linfoide y células epiteliales. Este ciclo puede ser interrumpido a lo largo de sus fases por una respuesta inmune efectiva. Los gatos afectados pueden desarrollar trastornos hematológicos no neoplásicos asociados a ViLeF como: síndrome mielodisplásico, anemia aplásica, neutropenias cíclicas, persistentes o transitorias, síndrome panleucopenia y anormalidades plaquetarias. Más de dos tercios de las anemias no regenerativas están relacionadas a ViLeF. Así mismo de ellas un porcentaje menor son regenerativas o causadas por Mycoplasma spp y el resto son no regenerativas causadas por mielosupresión. Dentro de las neoplasias hematopoyéticas producidas por ViLeF las más comunes son las linfoproliferativas, caracterizadas por infiltración de linfocitos neoplásicos, eritropoyesis disminuida y anormalidad en la granulopoyesis en médula ósea. En la infección por ViLeF subyacen muchos síndromes mielodisplásicos, leucemias y además se asocia a enfermedades diversas oportunistas y secundarias. Debido a que la enfermedad puede cursar con largos periodos asintomáticos y además los signos son inespecíficos. El diagnóstico clínico solo no es suficiente, por lo que se hace necesario recurrir a medios diagnósticos complementarios, como técnicas específicas para detectar ViLeF, y exámenes complementarios como citología (de frotis sanguíneo, de aspirado de medula ósea, de punción-aspiración con aguja fina), radiografías, ecografías, bioquímica, hematología entre otros. Estos son necesarios para determinar el estado clínico del paciente y el progreso de la enfermedad. Motivo por el cual el presente estudio se basa en desarrollar los principales hallazgos hematológicos producidos por el ViLeF.Trabajo académicoapplication/pdfspaUniversidad de Buenos AiresARinfo:eu-repo/semantics/openAccessSuperintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria - SUNEDURegistro Nacional de Trabajos de Investigación - RENATIreponame:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATIinstname:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitariainstacron:SUNEDUVirus de leucemia felinaAnemiaLeucopeniaLinfomaLeucemiaCitologíahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01Manifestaciones hematológicas relacionadas con el Virus de la Leucemia Felina (ViLeF)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias VeterinariasClínica Médica de Pequeños AnimalesTítulo de Segunda EspecialidadEspecialista en Clínica Médica de Pequeños Animaleshttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALChalco_Ramos_MH_1.pdfChalco_Ramos_MH_1.pdfTesina_carátulaapplication/pdf232066https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1198/1/Chalco_Ramos_MH_1.pdf190a556bef3a88e213f0bd353a0559f4MD51Chalco_Ramos_MH_2.pdfChalco_Ramos_MH_2.pdfTesinaapplication/pdf2169886https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1198/2/Chalco_Ramos_MH_2.pdfe7e20f6dbd67b6e1335d22636459d8b2MD52Autorizacion.pdfAutorizacion.pdfFormato de autorizaciónapplication/pdf889067https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1198/3/Autorizacion.pdf942eef74d47d3e70d6910e7f51f48889MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1198/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTChalco_Ramos_MH_1.pdf.txtChalco_Ramos_MH_1.pdf.txtExtracted texttext/plain3905https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1198/5/Chalco_Ramos_MH_1.pdf.txtf58146883ebfb84ec2dea4645604e2f4MD55Chalco_Ramos_MH_2.pdf.txtChalco_Ramos_MH_2.pdf.txtExtracted texttext/plain120726https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1198/7/Chalco_Ramos_MH_2.pdf.txt5841f91dd084e4b9149ccdd75093b5dcMD57Autorizacion.pdf.txtAutorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1198/9/Autorizacion.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD59THUMBNAILChalco_Ramos_MH_1.pdf.jpgChalco_Ramos_MH_1.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1648https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1198/6/Chalco_Ramos_MH_1.pdf.jpg89d5c1249a72cfc3056012c19d0f70efMD56Chalco_Ramos_MH_2.pdf.jpgChalco_Ramos_MH_2.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1805https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1198/8/Chalco_Ramos_MH_2.pdf.jpg797826c670c698d01e516134380f0dc3MD58Autorizacion.pdf.jpgAutorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1609https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1198/10/Autorizacion.pdf.jpgede4071848c4082f265f9eaf22e4476fMD510renati/1198oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/11982023-06-15 16:29:42.585Registro Nacional de Trabajos de Investigaciónrenati@sunedu.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.889614 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).