Propuesta de capacitación docente en estrategias apoyadas en las TIC para el fortalecimiento de la enseñanza de las matemáticas en ADI UNEFM

Descripción del Articulo

La modalidad Aprendizaje Dialógico Interactivo (ADI) de la UNEFM, presenta debilidades en el rendimiento y nivel de aprendizaje en matemática en los alumnos del Programa de Educación Matemática con mención en Informática. Por esto, la presente investigación, bajo la estructura de Proyecto Factible d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delgado Galicia, Alberto Marlon
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/3941
Enlace del recurso:https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3297354
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enseñanza de las matemáticas
Estrategias didácticas de matemática
Formación docente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La modalidad Aprendizaje Dialógico Interactivo (ADI) de la UNEFM, presenta debilidades en el rendimiento y nivel de aprendizaje en matemática en los alumnos del Programa de Educación Matemática con mención en Informática. Por esto, la presente investigación, bajo la estructura de Proyecto Factible de tipo descriptivo, tiene como objetivo proponer un Programa de Capacitación Docente en Estrategias Apoyadas en las TIC para el Fortalecimiento de la Enseñanza de las Matemáticas bajo la modalidad ADI UNEFM. Para tal fin, se aplicó un instrumento a una muestra de quince (15) docentes donde se determinó el poco uso de estrategias apoyadas en herramientas tecnológicas incluyendo la plataforma Moodle, entorno de aprendizaje virtual en el cual se apoya ADI, siendo el recurso más utilizado el pizarrón y el marcador, además del foro, razón por la que se recomienda la capacitación de estos docentes en estrategias de enseñanza de las matemáticas apoyadas en las TIC. Se diseñó el Programa de Capacitación Docente, organizado en dos (2) módulos de formación distribuidos en cinco (5) talleres, siguiendo un enfoque ecléctico con énfasis en el constructivismo social de Vigotsky el cual cuenta con la aceptación y aprobación de los expertos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).