Análisis comparativo para establecer una propuesta de comercialización internacional de pimiento paprika de la ciudad de Arequipa, 2008

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene por objeto realizar un análisis comparativo para el establecimiento de una propuesta de comercialización internacional de pimiento páprika en la ciudad de Arequipa. Las técnicas empleadas para su desarrollo se han basado en la observación y el relevamiento directo de inform...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Loayza Oporto, Juan Luis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2009
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/1715
Enlace del recurso:http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/1308697
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Páprika - Industria y comercio
Arequipa (Perú : Departamento)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene por objeto realizar un análisis comparativo para el establecimiento de una propuesta de comercialización internacional de pimiento páprika en la ciudad de Arequipa. Las técnicas empleadas para su desarrollo se han basado en la observación y el relevamiento directo de información a través de una ficha documental con un modelo estándar simple y a través de la aplicación de encuestas. Una de las conclusiones de la investigación es que el Perú es un país con verdadero potencial de productos para la exportación, muchos de estos cuentan con características apreciadas en todo el mundo, siendo estos verdaderamente una ventaja competitiva como es el caso del ají páprika. La mejora alternativa para la comercialización del ají páprika es de manera directa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).