Intervención comunitaria sobre oxiuriasis en madres de escolares. Módulo Rómulo Gallegos. Marzo-julio 2013
Descripción del Articulo
La oxiuriasis es una afección parasitaria que representa un alto índice de morbilidad en nuestra población, al igual que la mayoría de las infecciones trasmisibles esta aumenta su incidencia por el bajo nivel de conocimientos que maneja la población sobre la misma. Este preámbulo se toma como punto...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
| Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/2354 |
| Enlace del recurso: | https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/2216125 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Oxiuriasis Medicina comunitaria Conocimientos, actitudes y práctica en salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.07 |
| Sumario: | La oxiuriasis es una afección parasitaria que representa un alto índice de morbilidad en nuestra población, al igual que la mayoría de las infecciones trasmisibles esta aumenta su incidencia por el bajo nivel de conocimientos que maneja la población sobre la misma. Este preámbulo se toma como punto inicial para realizar el estudio que a continuación se describe. Se realizó un estudio de intervención educativa sobre la oxiuriasis en madres de escolares del Modulo Rómulo Gallegos perteneciente al ASIC Federico Quiroz parroquia Sucre; municipio Libertador, en el periodo comprendido entre marzo-julio 2013 donde se obtuvo como resultado que un 90% tenía un bajo nivel de conocimientos sobre este tema antes de ser intervenidos y un 98% aumentó su nivel informativo sobre el tema antes mencionado. Se pudo concluir que antes de la intervención, la población seleccionada tenía un nivel bajo de conocimientos, condición que fue revertida una vez aplicada la misma por lo que se lograron los objetivos planteados para esta. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).