Eficiencia de las empresas de distribución eléctrica en el Perú
Descripción del Articulo
En los años noventa se optó por aplicar una política de privatizaciones en aras de mejorar la eficiencia en la atención de los servicios públicos, buscando la promoción de la inversión privada y la libre competencia. El presente trabajo tiene como objeto medir la eficiencia de las empresas en la act...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
| Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/3905 |
| Enlace del recurso: | https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3280779 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Empresas de servicios públicos Empresas eléctricas Privatización Análisis envolvente de datos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| Sumario: | En los años noventa se optó por aplicar una política de privatizaciones en aras de mejorar la eficiencia en la atención de los servicios públicos, buscando la promoción de la inversión privada y la libre competencia. El presente trabajo tiene como objeto medir la eficiencia de las empresas en la actividad de distribución eléctrica en el Perú luego del proceso de privatización, dado los resultados en cuando a la expansión de nueva infraestructura y la problemática generada a causa de demoras por parte de las empresas públicas. Para ello, se utiliza la metodología de Análisis Envolvente de Datos (DEA) que permite comparar los índices de eficiencia de 13 empresas de distribución de electricidad del Perú entre los años 2008 y 2020. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).