Inclusión de mujeres en el Directorio de las empresas registradas en la Bolsa de Valores de Lima: ¿voluntario u obligatorio?

Descripción del Articulo

El objetivo del trabajo es determinar, en base a la data existente de la composición de los directorios más representativos de la Bolsa de Valores de Lima, si la inclusión de mujeres en sus Directorios debe ser una práctica obligatoria mediante la regulación de cuotas de género; o debe ser una práct...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jara Mory, Katherine Milagros
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/2366
Enlace del recurso:https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/2229954
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gobierno corporativo
Ejecutivos
Mujeres ejecutivas
Igualdad ante la ley
Género
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.03
id RENATI_04443baf55f4550b544a07cd15595463
oai_identifier_str oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/2366
network_acronym_str RENATI
network_name_str Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv Inclusión de mujeres en el Directorio de las empresas registradas en la Bolsa de Valores de Lima: ¿voluntario u obligatorio?
title Inclusión de mujeres en el Directorio de las empresas registradas en la Bolsa de Valores de Lima: ¿voluntario u obligatorio?
spellingShingle Inclusión de mujeres en el Directorio de las empresas registradas en la Bolsa de Valores de Lima: ¿voluntario u obligatorio?
Jara Mory, Katherine Milagros
Gobierno corporativo
Ejecutivos
Mujeres ejecutivas
Igualdad ante la ley
Género
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.03
title_short Inclusión de mujeres en el Directorio de las empresas registradas en la Bolsa de Valores de Lima: ¿voluntario u obligatorio?
title_full Inclusión de mujeres en el Directorio de las empresas registradas en la Bolsa de Valores de Lima: ¿voluntario u obligatorio?
title_fullStr Inclusión de mujeres en el Directorio de las empresas registradas en la Bolsa de Valores de Lima: ¿voluntario u obligatorio?
title_full_unstemmed Inclusión de mujeres en el Directorio de las empresas registradas en la Bolsa de Valores de Lima: ¿voluntario u obligatorio?
title_sort Inclusión de mujeres en el Directorio de las empresas registradas en la Bolsa de Valores de Lima: ¿voluntario u obligatorio?
author Jara Mory, Katherine Milagros
author_facet Jara Mory, Katherine Milagros
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ruiz Sánchez, Belén
dc.contributor.author.fl_str_mv Jara Mory, Katherine Milagros
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gobierno corporativo
Ejecutivos
Mujeres ejecutivas
Igualdad ante la ley
Género
topic Gobierno corporativo
Ejecutivos
Mujeres ejecutivas
Igualdad ante la ley
Género
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.03
description El objetivo del trabajo es determinar, en base a la data existente de la composición de los directorios más representativos de la Bolsa de Valores de Lima, si la inclusión de mujeres en sus Directorios debe ser una práctica obligatoria mediante la regulación de cuotas de género; o debe ser una práctica voluntaria, mediante el establecimiento de lineamientos de género en el Código de Buen Gobierno Corporativo. Para ello, es preciso considerar que la desigualdad de género es una problemática actual en el país. En el sector privado, la presencia de las mujeres en los cargos directivos es casi nula o reducida, aunque ellas representen la mitad de la población peruana. En el Perú, del análisis de los directorios de 15 empresas más representativas que conforman los índices de la Bolsa de Valores de Lima, compuesta por 119 directores, se evidenció lo siguiente: (i) solo el 3.4% del total de directores son mujeres; (ii) el promedio de años de permanencia de los directores es de 9.2 años, siendo 17 años el promedio máximo para los hombres y de 7 años para las mujeres; (iii) 38% de los directores tienen entre 55 y 65 años de edad; 33%, entre 35 y 55 años; y 29%, tiene más de 65 años; y (iv) las profesiones más representativas de los directores son ingenieros (32%), economistas (30%) y administración (21%), perteneciendo las 4 únicas mujeres a estas profesiones. Por lo tanto, es necesario una ley de cuotas de género temporal, a fin de acelerar la diversidad de género en los directorios hasta que los actores del mercado interioricen los beneficios de la igualdad de oportunidades y promover la igualdad entre hombres y mujeres no solo por ser un derecho humano que debe resguardarse, sino que es un vehículo para lograr el desarrollo sostenible.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-07-24T16:46:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-07-24T16:46:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/2229954
url https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/2229954
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de Castilla-La Mancha
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv ES
dc.source.es_PE.fl_str_mv Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria - SUNEDU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
instname:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
instacron:SUNEDU
instname_str Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
instacron_str SUNEDU
institution SUNEDU
reponame_str Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
collection Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
dc.source.uri.es_PE.fl_str_mv Registro Nacional de Trabajos de Investigación - RENATI
bitstream.url.fl_str_mv https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/2366/1/JaraMoryKM.pdf
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/2366/2/Autorizacion.pdf
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/2366/3/license.txt
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/2366/4/JaraMoryKM.pdf.txt
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/2366/6/Autorizacion.pdf.txt
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/2366/5/JaraMoryKM.pdf.jpg
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/2366/7/Autorizacion.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv c10db1d8680c82b7d8baf0c688ae42df
8ce73db9fcd77fad74b2dd8cc201a624
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
44965f149a8dda83a24d644a00dfba52
9e62aee041e81cd2fe332d2eed80c390
6d939c384453cb941df67e91faa72180
dd56d868f874cb7e8881cf55908970a3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Registro Nacional de Trabajos de Investigación
repository.mail.fl_str_mv renati@sunedu.gob.pe
_version_ 1816177331471908864
spelling Ruiz Sánchez, BelénJara Mory, Katherine Milagros2021-07-24T16:46:40Z2021-07-24T16:46:40Z2019https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/2229954El objetivo del trabajo es determinar, en base a la data existente de la composición de los directorios más representativos de la Bolsa de Valores de Lima, si la inclusión de mujeres en sus Directorios debe ser una práctica obligatoria mediante la regulación de cuotas de género; o debe ser una práctica voluntaria, mediante el establecimiento de lineamientos de género en el Código de Buen Gobierno Corporativo. Para ello, es preciso considerar que la desigualdad de género es una problemática actual en el país. En el sector privado, la presencia de las mujeres en los cargos directivos es casi nula o reducida, aunque ellas representen la mitad de la población peruana. En el Perú, del análisis de los directorios de 15 empresas más representativas que conforman los índices de la Bolsa de Valores de Lima, compuesta por 119 directores, se evidenció lo siguiente: (i) solo el 3.4% del total de directores son mujeres; (ii) el promedio de años de permanencia de los directores es de 9.2 años, siendo 17 años el promedio máximo para los hombres y de 7 años para las mujeres; (iii) 38% de los directores tienen entre 55 y 65 años de edad; 33%, entre 35 y 55 años; y 29%, tiene más de 65 años; y (iv) las profesiones más representativas de los directores son ingenieros (32%), economistas (30%) y administración (21%), perteneciendo las 4 únicas mujeres a estas profesiones. Por lo tanto, es necesario una ley de cuotas de género temporal, a fin de acelerar la diversidad de género en los directorios hasta que los actores del mercado interioricen los beneficios de la igualdad de oportunidades y promover la igualdad entre hombres y mujeres no solo por ser un derecho humano que debe resguardarse, sino que es un vehículo para lograr el desarrollo sostenible.application/pdfspaUniversidad de Castilla-La ManchaESinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esSuperintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria - SUNEDURegistro Nacional de Trabajos de Investigación - RENATIreponame:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATIinstname:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitariainstacron:SUNEDUGobierno corporativoEjecutivosMujeres ejecutivasIgualdad ante la leyGénerohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.03Inclusión de mujeres en el Directorio de las empresas registradas en la Bolsa de Valores de Lima: ¿voluntario u obligatorio?info:eu-repo/semantics/masterThesisUniversidad de Castilla-La Mancha. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de ToledoResponsabilidad Social EmpresarialMáster en Responsabilidad Social Empresarialhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://orcid.org/0000-0002-6578-741X45812954http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALJaraMoryKM.pdfJaraMoryKM.pdfTrabajo de fin de másterapplication/pdf1166437https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/2366/1/JaraMoryKM.pdfc10db1d8680c82b7d8baf0c688ae42dfMD51Autorizacion.pdfAutorizacion.pdfAutorización del registroapplication/pdf668301https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/2366/2/Autorizacion.pdf8ce73db9fcd77fad74b2dd8cc201a624MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/2366/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTJaraMoryKM.pdf.txtJaraMoryKM.pdf.txtExtracted texttext/plain72812https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/2366/4/JaraMoryKM.pdf.txt44965f149a8dda83a24d644a00dfba52MD54Autorizacion.pdf.txtAutorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain4718https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/2366/6/Autorizacion.pdf.txt9e62aee041e81cd2fe332d2eed80c390MD56THUMBNAILJaraMoryKM.pdf.jpgJaraMoryKM.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1430https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/2366/5/JaraMoryKM.pdf.jpg6d939c384453cb941df67e91faa72180MD55Autorizacion.pdf.jpgAutorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1670https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/2366/7/Autorizacion.pdf.jpgdd56d868f874cb7e8881cf55908970a3MD57renati/2366oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/23662022-12-14 03:06:52.671Registro Nacional de Trabajos de Investigaciónrenati@sunedu.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.772021
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).