Roteamento de veículos em plataformas SIG com colônias de formigas
Descripción del Articulo
En el mundo globalizado de hoy, las empresas se encuentran en una lucha constante por reducir los costos operativos en los diferentes procesos productivos de sus actividades, obteniendo diferencias competitivas en el mercado, pudiendo ofrecer productos y servicios con mayores ventajas en la demanda...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2008 |
| Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
| Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
| Lenguaje: | portugués |
| OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/3885 |
| Enlace del recurso: | https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3239018 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistemas de información geográfica Ruteo de vehículos Colonia de hormigas Logística https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01 |
| Sumario: | En el mundo globalizado de hoy, las empresas se encuentran en una lucha constante por reducir los costos operativos en los diferentes procesos productivos de sus actividades, obteniendo diferencias competitivas en el mercado, pudiendo ofrecer productos y servicios con mayores ventajas en la demanda así como una mejora en la calidad del servicio prestado. Estas necesidades por parte de las empresas generan demandas de tecnologías informáticas para apoyar la toma de decisiones en los diferentes niveles de la cadena productiva, lo que conduce a inversiones en tecnologías informáticas. Por estas razones, se propone un Modelo para el Problema de Ruteo de Vehículos en plataformas SIG. Este modelo se basa en la metaheurística de colonias múltiples de hormigas conocida como (MACSVRPTW). El Problema de Ruteo Vehicular tiene como objetivo atender una red de clientes, utilizando una flota de vehículos a partir de la creación de rutas de costo mínimo, respetando restricciones como capacidad vehicular, los horarios de atención de los clientes, la diversidad de flotas, entre otros aspectos. Este modelo consta de tres partes: el módulo de generación de red de servicios, el módulo de generación de solución inicial y el módulo de aplicación (MACS-VRPTW). El resultado permitirá mostrar la ruta óptima a través de un mapa donde se podrá visualizar las características de la ruta generada así como monitorear la distribución geográfica de los clientes a ser atendidos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).