Residências para idosos : critérios de projeto

Descripción del Articulo

El propósito de esta disertación es el estudio y análisis de los aspectos históricos de la composición y el confort ambiental de los edificios residenciales para personas mayores, con el objetivo de crear bases de diseño para la composición arquitectónica, tanto de las unidades de vivienda como de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Funegra Quevedo, Ana María
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2002
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:portugués
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/1135
Enlace del recurso:http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/843161
http://hdl.handle.net/10183/1695
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Asilos de ancianos
Casas de reposo
Confort ambiental
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El propósito de esta disertación es el estudio y análisis de los aspectos históricos de la composición y el confort ambiental de los edificios residenciales para personas mayores, con el objetivo de crear bases de diseño para la composición arquitectónica, tanto de las unidades de vivienda como de los edificios, para minimizar el consumo de energía y cumplir con los aspectos de confort ambiental A través de una breve revisión histórica, se reconocen y controlan algunas de las manifestaciones más representativas de diferentes períodos. Analiza cómo evolucionaron los espacios para el cuidado de las personas mayores, la forma de concebirlos, el programa y las composiciones arquitectónicas que determinan la forma del edificio en respuesta a su organización funcional y la forma de los ambientes interiores en respuesta a las necesidades funcionales del usuario. Analiza cómo el espacio puede influir en el comportamiento de los ancianos, cómo puede mejorar o perjudicar su tratamiento terapéutico. Para ello, se investigan los factores ambientales que pueden proporcionar ciertas sensaciones, con el fin de que las actividades se realicen cómodamente. Las medidas mínimas para los espacios se determinan de acuerdo con la antropometría de los ancianos; Las medidas ergonómicas de los muebles y las relaciones funcionales más convenientes para los ambientes. Posteriormente, para crear un ambiente general de espacio adecuado a las características físicas y psicológicas de las personas mayores, se analiza y determina cómo los aspectos del confort ambiental influyen en la caracterización de los espacios y se hacen algunas recomendaciones con el objetivo del confort térmico, visual y acústica. Finalmente, se presenta una visión general de la situación de las residencias para ancianos en Porto Alegre, con un enfoque crítico desde la perspectiva de los aspectos estudiados, valorando e indicando los criterios de composición adoptados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).