Exportación Completada — 

Las redes sociales como herramienta de Soft Power para la Diplomacia Cultural – Propuesta de estrategia

Descripción del Articulo

La Diplomacia Cultural es una rama de la Diplomacia que es empleada por los Estados para dar a conocer los elementos culturales que los caracterizan para fomentar el entendimiento y la buena voluntad entre ellos mismos y sus ciudadanos con el propósito de adquirir un determinado grado de influencia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Elizarbe Hoyos, Joel Rodolfo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Academia Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuéllar
Repositorio:ADP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.adp.edu.pe:ADP/151
Enlace del recurso:http://repositorio.adp.edu.pe/handle/ADP/151
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategia de comunicación
Soft Power
Redes Sociales
Diplomacia Cultural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
Descripción
Sumario:La Diplomacia Cultural es una rama de la Diplomacia que es empleada por los Estados para dar a conocer los elementos culturales que los caracterizan para fomentar el entendimiento y la buena voluntad entre ellos mismos y sus ciudadanos con el propósito de adquirir un determinado grado de influencia o Soft Power que les permita alcanzar algunos de sus objetivos de política exterior. Actualmente, para cumplir este objetivo la Diplomacia Cultural requiere de un manejo adecuado de las plataformas digitales, en especial de las redes sociales, a fin de poder transmitir eficientemente mensajes y contenidos a su público objetivo. Para este propósito, se plantea la adopción de una estrategia de comunicación para redes sociales en materia cultural como una herramienta que potenciará los logros obtenidos por la Diplomacia Cultural peruana. Para esto se realiza un análisis comparativo de naturaleza cuantitativo y descriptivo respecto al desempeño de las redes sociales de las instituciones peruanas y españolas. El estudio arroja evidencias de que esta noción ya es aplicada por los órganos de política exterior de España, cuya presencia en Facebook y Twitter presenta características comunes entre todas las plataformas y perfiles, a diferencia del caso peruano. A partir de este análisis, y teniendo en cuenta la necesidad de la Diplomacia Cultural peruana de adoptar una herramienta similar, se plantea una propuesta conceptual de estrategia que puede ser estudiada y, si se estima apropiada, ejecutada por los funcionarios de la Dirección General para Asuntos Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).