Análisis del Memorándum de Entendimiento entre el Perú y los Estados Unidos de América de 1997 en base a los Casos (2012-2017) para una posible replicabilidad
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene por objetivo analizar el Memorándum de Entendimiento entre el Gobierno de la República del Perú y el Gobierno de los Estados Unidos de América relativo a la imposición de restricciones de importación sobre material arqueológico de las culturas prehispánicas y cierto m...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Academia Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuéllar |
Repositorio: | ADP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.adp.edu.pe:ADP/24 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.adp.edu.pe/handle/ADP/24 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | memorándum de entendimiento Estados Unidos Perú patrimonio cultural bienes culturales exportación ilícita |
Sumario: | La presente investigación tiene por objetivo analizar el Memorándum de Entendimiento entre el Gobierno de la República del Perú y el Gobierno de los Estados Unidos de América relativo a la imposición de restricciones de importación sobre material arqueológico de las culturas prehispánicas y cierto material etnológico del período colonial del Perú, firmado el 9 de junio de 1997, desde una perspectiva textual y legal internacional, así como desde la aplicación y ejecución de tal instrumento, mediante los casos en el exterior y las acciones en el interior del territorio peruano. La metodología utilizada ha sido la revisión de fuentes primaria y secundarias, así como la bibliografía especializada, y recurrir a los especialistas sobre el tema. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).