Exportación Completada — 

Los avances de la Fundación Internacional EU-LAC en la Asociación Estratégica Birregional: oportunidades para el Perú

Descripción del Articulo

América Latina y el Caribe y la Unión Europea son las dos regiones más afines del mundo en lo cultural, en los valores compartidos y en las visiones de desarrollo. Además tienen una antigua relación y diversos intereses que los vinculan actualmente en lo económico, en lo político, en lo diplomático,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ego Aguirre Luján, Elizabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Academia Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuéllar
Repositorio:ADP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.adp.edu.pe:ADP/191
Enlace del recurso:http://repositorio.adp.edu.pe/handle/ADP/191
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fundación Internacional EU-LAC
Relaciones Birregionales
Asociación Estratégica Birregional
América Latina y el Caribe
Unión Europea
Educación Superior
Ciencia, Tecnología e Innovación
Multilateralismo
Cooperación Internacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01
Descripción
Sumario:América Latina y el Caribe y la Unión Europea son las dos regiones más afines del mundo en lo cultural, en los valores compartidos y en las visiones de desarrollo. Además tienen una antigua relación y diversos intereses que los vinculan actualmente en lo económico, en lo político, en lo diplomático, en lo social y en lo cultural. La pandemia y el reordenamiento del sistema internacional representa una oportunidad para ambas regiones, y para el Perú, pues las obliga a cooperar para avanzar en el logro de sus objetivos de política exterior, y los espacios para ello pueden ser, y conviene que sean, los que ya existen, como la Fundación Internacional EU-LAC. Este trabajo se propone coadyuvar al diseño de la estrategia peruana hacia la Fundación EU-LAC, identificando las oportunidades que tiene el Perú en la misma. Ello con base en la histórica relación entre la Unión Europea con América Latina y el Caribe, en los espacios que ofrece la Fundación Internacional EU-LAC para sus miembros y en los objetivos de política exterior del Perú, tanto a nivel de Estado como de gobierno, que sustentan la participación peruana en la Fundación. Considerando que el Perú es el país que ha promovido, a través de la Cancillería, mediante la persona del embajador Jorge Valdez Carrillo, la creación de esta fundación, siendo también de los países que más contribuye financieramente en la actualidad, el 9no a nivel birregional, incluyendo a los 62 países de ambas regiones, y habiendo enviado a una estudiante de la Academia Diplomática a realizar sus prácticas a dicho organismo, así como a un funcionario diplomático a trabajar en la organización, es importante que se diseñe una estrategia de política exterior sostenible a largo plazo que nos permita aprovechar este espacio en toda su potencialidad y avanzar en los ámbitos prioritarios para el desarrollo del Perú. Con base en lo anterior, se ha encontrado que la estrategia peruana hacia la Fundación Internacional EU-LAC tendría como base los siguientes objetivos: promover, en beneficio del Perú, la cooperación internacional en las dos áreas temáticas más consolidadas dentro de la Fundación: Educación Superior y Ciencia, Tecnología e Innovación; aprovechar el espacio que brinda la Fundación para visibilizar la presencia del Perú a nivel birregional y regional y coadyuvar a generar los espacios de diálogo que contribuyan al establecimiento de la Asociación Estratégica Perú-Unión Europea.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).