La gestión consular en el marco de la modernización de la gestión pública: Análisis del Programa Presupuestal 0062 (PP0062)

Descripción del Articulo

En un contexto de crecimiento del número de migrantes peruanos, y de desarrollo del proceso de modernización de la gestión pública, se han venido desplegando esfuerzos para modernizar la gestión consular. En dicho marco, se pone en marcha el Programa Presupuestal 0062, con el fin de optimizar la pol...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martínez Cárdenas, Irene Janet
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Academia Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuéllar
Repositorio:ADP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.adp.edu.pe:ADP/89
Enlace del recurso:http://repositorio.adp.edu.pe/handle/ADP/89
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa Presupuestal 0062
comunidades peruanas en el exterior
usuarios de servicios consulares
migrantes peruanos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
Descripción
Sumario:En un contexto de crecimiento del número de migrantes peruanos, y de desarrollo del proceso de modernización de la gestión pública, se han venido desplegando esfuerzos para modernizar la gestión consular. En dicho marco, se pone en marcha el Programa Presupuestal 0062, con el fin de optimizar la política de protección y atención a las comunidades peruanas en el exterior. En el presente trabajo se analiza la actual situación del Programa Presupuestal 0062, describiendo sus antecedentes y su proceso de implantación, e identificando el impacto del mismo, a través de la percepción de los usuarios de los servicios consulares. Los resultados sugieren que el Programa Presupuesta 0062, implementado acorde a las exigencias y procedimientos que lo rigen, es una herramienta que contribuye a satisfacer mejor los requerimientos consulares de la comunidad peruana en el exterior. Finalmente, se identifican potenciales espacios de mejora en el desarrollo del Programa Presupuestal 0062 y se aportan algunas ideas que podrían contribuir a afianzar su nivel de avance.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).