Gobierno Digital para la modernización de la gestión pública: Una propuesta para el diseño de servicios digitales en el Ministerio de Relaciones Exteriores

Descripción del Articulo

La velocidad, la amplitud y el alcance de la disrupción digital desafía a los gobiernos a adaptarse, administrar e incorporar una nueva ola de transformaciones dentro del aparato gubernamental. En ese sentido, los Estados han optado por usar las Tecnologías de la Información y la Comunicación como p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mejía Márquez, Luis Abel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Academia Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuéllar
Repositorio:ADP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.adp.edu.pe:ADP/188
Enlace del recurso:http://repositorio.adp.edu.pe/handle/ADP/188
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gobierno Digital
Tecnologías de la Información y la Comunicación
Servicios Digitales
Ministerio de Relaciones Exteriores
Metodologías Ágiles
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
Descripción
Sumario:La velocidad, la amplitud y el alcance de la disrupción digital desafía a los gobiernos a adaptarse, administrar e incorporar una nueva ola de transformaciones dentro del aparato gubernamental. En ese sentido, los Estados han optado por usar las Tecnologías de la Información y la Comunicación como parte integral de las estrategias de modernización de la gestión pública. Esto ha llevado a los países a implementar el enfoque de Gobierno Digital con el fin de dar solución a los problemas públicos. La presente investigación tiene como objetivo general comprender cómo el Gobierno Digital se relaciona con los procesos correspondientes a la creación, implementación y retroalimentación de servicios digitales dentro del Ministerio de Relaciones Exteriores. Por ende, esta investigación es aplicada al sector público con la finalidad de proponer un método de diseño de servicios digitales a través de la percepción de los usuarios. Los resultados de la investigación sugieren que la implementación de metodologías ágiles y de ciertas tecnologías coadyuvan al proceso de creación de servicios digitales. Asimismo, se identifican espacios de mejora en el marco legal y organizacional vigente para consolidar el avance de la digitalización de servicios públicos bajo el enfoque de Gobierno Digital.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).